La desregulación en los Parques Nacionales fue uno de los principales temas que tuvo el sector turístico en las últimas semanas. A raíz de la explicación de Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, como así del polémico tuit de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, sobre las nuevas medidas. Ante eso, guías de turistas convocaron a una Marcha Federal para hoy viernes.

"Convocamos una marcha federal con todos los guías de todo el país, justamente para decirle no a esta desregulación”, fueron las palabras que le dijo Rocío Gómez, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz a Mensajero el pasado miércoles. Con el paso de las horas, se confirmaron cuáles serán las asociaciones que se reunirán para manifestar en contra de las políticas planteadas.

Este es el flyer que se presentó en CABA sobre la Marcha Federal.
Este es el flyer que se presentó en CABA sobre la Marcha Federal.

Otra de las que habló fue Malvina Gómez, guía de turismo y administradora del Foro Nacional de Guías de Turismo, quien le explicó a Mensajero las causas de la convocatoria por parte de los guías en la Ciudad de Buenos Aires. “Consideramos que la desregulación de los guías de turismo no es beneficioso para nadie, más bien es perjudicial en todos los sentidos”, expresó Gómez.

En cuanto a las trabas burocráticas que mencionó tanto Larsen como Sturzenegger, la Administradora del Foro también dejó en claro su descontento ante esta medida. “En cuanto a eliminar trabas burocráticas, no es así porque cuando lees la nueva reglamentación te das cuenta de que es solo un discurso. Lo único que esto está generando es caos, y mucho temor a qué desaparezca la figura del guía de turismo profesionalizado”, cerró. 

Analía Pérez, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Salta, también le explicó a Mensajero los motivos de esta movilización. “Se saca la obligatoriedad de un guía pensando que se flexibilizara lo burocrático o la disminución del costo para el visitante, como si el guía fuera un accesorio", expresó la presidenta. Incluso, dio detalles de como es la situación en Salta con este tema. 

En Salta, tenemos ley provincial para los guías que es la 7404, decreto reglamentario 3129. Estamos en un registro, pero algunas agencias de turismo nos toman como un accesorio y no como parte de experiencia turística. Es por ello que cuando no contratan guías, suelen sustituir una imagen calificada por una que ni siquiera existe.

¿En qué lugares del país se realizará la Marcha Federal de Turismo?

Según pudo averiguar este medio, habrá convocatoria 17 lugares del país:

  • Ushuaia
  • Salta
  • Ciudad de Buenos Aires
  • Tucumán
  • San Juan
  • Catamarca 
  • Mendoza
  • Jujuy
  • Santa Fe 
  • Chubut
  • San Juan 
  • La Rioja 
  • Bariloche (Río Negro)
  • Quebrada del Condorito (Córdoba)
  • San Rafael (Mendoza)
  • San Martín de Los Andes (Neuquén).
Así fue la manifestación en El Calafate luego de las palabras de Cristian Larsen.

¿Cuál será el principal motivo de la Marcha Federal de Turismo?

El objetivo central será la de manifestarse en defensa de la conservación de los parques nacionales y de la calidad del servicio turístico. Un punto sensible en la que el propio ministro Sturzenegger expresó que “el nuevo modelo bastará con presentar el título habilitante y demostrar ciertos conocimientos sobre el Parque donde se brinde el servicio”, dejando atrás el sistema anterior.