En el marco de la Asamblea N.º 170 de Concejo Federal de Turismo (CFT), que se realizó en Corrientes, el encargado de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expuso acerca de los nuevos cambios que se impondrán en todas las áreas protegidas del país

A finales de la semana pasada, la autoridad de APN había declarado acerca de una posible desregulación de la actividad de los guías. Y ante el posible escenario, en diferentes destinos del país, los trabajadores realizaron movilizaciones pidiendo la protección de la profesión. En este marco, Mensajero conversó con la técnica Gisela Reynoso, quien informó que se estaba elaborando un proyecto de ley en el que se demuestre la necesidad de los profesionales dentro de las áreas verdes. 

Asamblea N.º 170 de Concejo Federal de Turismo
Asamblea N.º 170 de Concejo Federal de Turismo

 A raíz de estas declaraciones, Larsen se presentó en la asamblea del CFT para informar sobre el “proceso de simplificación normativa” que se trabajará en todos los parques nacionales. El funcionario de la APN aseguró que buscan potenciar la conservación de estas áreas y la fomentación del turismo de naturaleza. No obstante, detalló que se trabajara con los siguientes objetivos:

  • Agilizar el desarrollo y explotación de actividades turísticas en los Parques Nacionales.
  • Fortalecer la asociación público-privada atrayendo ideas, proyectos e inversiones en los parques.
  • Mejorar la infraestructura de las áreas para proteger los impactos en el ambiente.
  • Contribuir al incremento de la calidad de la experiencia del visitante. 

Para llevar adelante los dos primeros ítems, el responsable del organismo esclareció que se buscará “hacerle la vida más sencilla a los prestadores que quieran dar servicio dentro de los parques” analizando la incidencia ambiental que tengan las actividades y con esa base se pedirán las reglamentaciones correspondientes. 

Por otra parte, Larsen afirmó que creen en la presencia del Estado para cuidar tanto al viajero como al espacio verde por lo que se exigirán guías solo en aquellas actividades turísticas que impliquen un riesgo para la seguridad del visitante o para el ambiente en el que se desarrollen. 

El encargado de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expuso acerca de los nuevos cambios que se impondrán en todas las áreas protegidas del país
El encargado de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expuso acerca de los nuevos cambios que se impondrán en todas las áreas protegidas del país

Respecto a las últimas dos metas, el funcionario anunció que, mediante la resolución 240, se eliminaron 12 reglamentos de Parques Nacionales considerados “vetustos y desactualizados”, mientras que a su vez, modificaron y simplificaron el Reglamento de Construcciones, el Reglamento de Estudio de Impacto Ambientas y el Reglamento de Guías. 

Finalmente, las provincias de La Pampa, Santa Cruz, Salta y Tucumán manifestaron sus inquietudes respecto a las formas de proceder sobre las nuevas reglamentaciones y la manera de corroborar el cumplimiento de las mismas.

Con estas modificaciones, Larsen espera tener más prestadores turísticos, más servicios y lograr un aumento en la cantidad de noches en las ciudades y municipios cercanos a los parques.

Qué actividades serán obligatorias para realizar con guías 

Dentro de la exposición del encargado de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se diferenciaron aquellas actividades que pueden significar un riesgo para el turista o el ambiente y serán estás las que requieran de un profesional durante los recorridos. 

Cristian Larsen responde al conflicto con los guías

Actividades con guía obligatorias: 

  • Prestadores de excursiones de rafting
  • Prestadores de excursiones de trekking de alta montaña o dificultad media - alta 
  • Prestadores de escalada y/o actividades sobre hielo
  • Prestadores de excursiones de cabalgatas
  • Prestadores de excursiones de buceo
  • Prestadores de excursiones de pesca
  • Prestadores de excursiones a remo, vela o gomón.

Actividades con guía a elección del prestador/visitante: 

  • Prestadores de excursiones de trekking de dificultad baja o caminata corta
  • Alquiler de Kayak
  • Prestadores de excursiones terrestres vehicular
  • Alquiler de canoas, duckies y/o pedaleros
  • Prestadores de servicio fotográfico