Marcando el comienzo de la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), y tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos los viajeros de Latinoamérica que quieran ingresar al viejo continente deberán cumplir con la recopilación de datos biométricos. Esto a través de un paso fundamental hacia la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES). 

Esto a través de un paso fundamental hacia la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES).
Esto a través de un paso fundamental hacia la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES).

La nueva normativa exigirá que los viajeros proporcionen datos biométricos, tales como una fotografía digital estilo pasaporte y huellas dactilares. Si bien esta medida ya estaba en proceso desde 2015, su aplicación será obligatoria a partir de octubre 2025. No obstante, los menores de 12 años estarán exentos de dar sus huellas, aunque sus padres podrán consentir la toma de las mismas. 

Los datos recolectados se almacenarán en una base de datos protegida y facilitarán procesos como la solicitud de visados.
Los datos recolectados se almacenarán en una base de datos protegida y facilitarán procesos como la solicitud de visados.

Los datos recolectados se almacenarán en una base de datos protegida y facilitarán procesos como la solicitud de visados, evitando que los viajeros tengan que repetir el mismo trámite durante los siguientes cinco años. Una vez transcurrido este plazo, los datos se eliminarán automáticamente y deberán ser proporcionados nuevamente para futuras solicitudes.

Cómo se implementará el EES en sus primeras fases

  1. Fase inicial (primeros 60 días): durante este período, los países miembros podrán utilizar el Sistema de Entradas y Salidas (SES) sin incorporar las funcionalidades biométricas. 
  2. Fase intermedia (tres meses después): a partir de este momento, será obligatorio que al menos la mitad de los puntos fronterizos del espacio Schengen utilicen el SES con las características biométricas. 
  3. Fase final: al final del período de transición, todos los países de la UE deberán garantizar que el registro de todos los viajeros se realice utilizando el sistema completo con funcionalidades biométricas.