La puntualidad en la aviación es un factor clave para la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa del sistema aerocomercial. En Argentina, el seguimiento del desempeño de las aerolíneas y aeropuertos permite conocer cuáles ofrecen un servicio confiable y cuáles tienen margen de mejora. Durante marzo de 2025, el sistema aerocomercial argentino registró un índice de puntualidad del 76,39 %, mostrando una ligera caída respecto a los meses anteriores.

En este informe, analizamos los datos clave sobre la puntualidad en los vuelos nacionales e internacionales, las aerolíneas más eficientes y aquellas con mayor cantidad de demoras. También destacamos qué aeropuertos tienen los mejores tiempos de operación y cuáles presentan mayores inconvenientes.

Evolución de la puntualidad en los últimos meses

El sistema aerocomercial argentino ha tenido fluctuaciones en la puntualidad a lo largo de los últimos ocho meses:

  • Agosto 2024: 79,38%
  • Septiembre 2024: 75,02%
  • Octubre 2024: 80,49%
  • Noviembre 2024: 78,70%
  • Diciembre 2024: 79,20%
  • Enero 2025: 82,91%
  • Febrero 2025: 77,60%
  • Marzo 2025: 76,39%

Estos datos muestran que el inicio de 2025 tuvo mejores registros de puntualidad, con un pico en enero, pero en marzo la eficiencia operativa volvió a descender.

Estado de los vuelos en marzo 2025

  • Vuelos puntuales: 76%
  • Vuelos demorados: 22%
  • Vuelos cancelados: 2% (1,45% sobre el total nacional)

Ranking de aeropuertos según puntualidad

Los aeropuertos más puntuales

  1. Río Gallegos - 92,98%
  2. Viedma - 88,24%
  3. Santa Rosa - 86,96%

Estos aeropuertos lograron mantener un alto nivel de eficiencia operativa, con pocas demoras y cancelaciones.

Los aeropuertos con mayores retrasos

  1. San Juan - 56,32%
  2. La Rioja - 58,06%
  3. Puerto Madryn - 64,44%

Puntualidad de las principales aerolíneas

Las aerolíneas que operan en Argentina tienen diferentes desempeños en cuanto a puntualidad:

AerolíneaPuntualidad (%)
Aerolíneas Argentinas78,83%
JetSmart76,82%
Flybondi54,74%

Aerolíneas con más demoras prolongadas

Las demoras de más de 4 y 8 horas afectan significativamente la experiencia del pasajero. En marzo 2025, estos fueron los porcentajes de vuelos con retrasos considerables:

AerolíneaDemoras +4 horas (%)Demoras +8 horas (%)
Aerolíneas Argentinas0,50%0,05%
Flybondi2,90%0,84%
JetSmart1,03%0,40%

Según el Decreto 809/24, vigente desde octubre de 2024, los pasajeros con vuelos demorados más de 4 horas tienen derecho a asistencia (comida), y si la demora supera las 8 horas, la aerolínea debe proporcionar alojamiento.

Comparativo de rutas nacionales e internacionales

RutaAerolíneas (%)Flybondi (%)JetSmart (%)
Aeroparque - Bariloche756879
Aeroparque - Córdoba716875
Aeroparque - Mendoza795680
Aeroparque - Salta766176
Iguazú - Aeroparque815975

Rutas internacionales con mejor puntualidad

RutaAerolíneas (%)Competencia (%)
Asunción - Aeroparque87 (Aerolíneas)94 (Paranair)
Lima - Aeroparque86 (Aerolíneas)100 (Sky)
Madrid - Ezeiza91 (Aerolíneas)88 (Iberia)
San Pablo - Ezeiza90 (Aerolíneas)92 (Latam), 93 (Gol)