Mientras el receptivo sigue en baja, el emisivo mantiene números altos
La Estadística de Turismo Internacional (ETI) que provee el Indec presentó el balance turístico de febrero. Brasil y Chile fueron los destinos más elegidos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el rendimiento que tuvo el turismo durante el segundo mes de este año. A raíz que lo que presentó la Estadística de Turismo Internacional (ETI), se reflejaron algunos datos que se reflejan en un fortalecimiento del turismo emisivo y un flojo receptivo. Por un lado, se marcó un aumento del 74,2 % mientras que se produjo una baja del 30,7 % en aquellos turistas que ingresaron al país. Brasil y Chile fueron los países que más eligieron los argentinos durante febrero.
Según los datos de la ETI, durante febrero de este año, ingresaron 762.600 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales, 494.400 fueron turistas y 268.100 fueron excursionistas. Por su parte, las salidas al exterior incluyeron a 2.443.000 de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 1.823.800 fueron turistas y 619.400 fueron excursionistas.
Brasil y Chile, los países que más lideraron los destinos de los argentinos durante febrero
Según marcaron los datos del Indec, el 86,2 % del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 38,6 %; Chile, con 20,2 %; y Uruguay, con 16,3 %. Por su parte, el 63,9 % de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 27,6 % lo hicieron por vía aérea; y el 8,5 % optaron por la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 37,9 % del total del turismo emisivo.
¿Cómo fue el rendimiento del receptivo y emisivo en Aeroparque y Ezeiza?
Los turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery residen principalmente en Europa, y fueron 53.400; seguidos por 30.200 de residentes de Estados Unidos y Canadá. Además, se registraron 2689 de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 16,3 noches. Las mayores estadías promedio se observaron en los residentes de los países que conforman el bloque Resto del mundo, con 22,7 noches; y Europa, con 22,6 noches.
En cuanto al emisivo, los destinos principales más elegidos por los turistas fueron Brasil, con 178,000 de turistas; y los países que conforman el bloque “Resto de América”, con 84.300. Se registraron 6213 de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 14,4 noches. Las mayores estadías promedio se presentaron en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 23,6 noches; en Europa, con 20,5 noches; y en Bolivia, con 20,2 noches