Libre importación de partes: el nuevo decreto que emitió la ANAC
A través de la Resolución 235, se simplificará la posibilidad de traer herramientas para mejorar la operativa de los aviones. La voz de Jurca en Mensajero.
El sistema aerocomercial sigue desregulando normativas. Esta vez, afectó directamente a un tema clave para mejorar el rendimiento de los aviones. A través de la Resolución 235/25, la Administración Nacional de Aviación Civil oficializó la libre importación de partes de la aviación, ya sean nuevas o usadas, permitiendo que las compañías aéreas puedan traer del exterior nuevas herramientas para acondicionar su flota.
“Se estableció por la presente medida, los requisitos y el procedimiento para la tramitación de la autorización de importación de partes nuevas o usadas”, expresó el Boletín. Además, también se abrogó la Resolución 774/2019, que reglamentaba a las empresas aéreas los trámites para traer partes individuales del exterior.
Por otra parte, también se anunció a la entidad a la que se deberán presentar la nueva declaración jurada, simplificando mucho más el trámite para las empresas. "Deberán ser presentado ante la Dirección General De Aduanas (DGA), al momento de solicitarse la destinación definitiva de importación para consumo de los bienes comprendidos en dicho documento", subrayó el Boletín.
Los datos que se deberán presentar para iniciar el trámite de importación de partes
Según detalló la Resolución, “toda persona interesada en solicitar la emisión del “Aviso de importación para Productos del Sector Aeronáutico”, deberá presentar en carácter de declaración jurada la siguiente información:
- Datos de la persona: nombre completo o razón social,
- Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y domicilio.
- Datos de la/las parte/s (número/s de parte/s, descripción).
- Indicar si la parte es nueva o usada.
La palabra de Sturzenegger sobre esta nueva reglamentación
Al igual que sucede con cada desregulación, Federico Sturzenegger, ministro de esta área, dio más detalles sobre las facilidades que tendrán las compañías de traer partes del exterior. “La Resolución 235/25, simplifica la importación de partes para la aviación, transformando el trámite en una simple declaración jurada”, confirmó el ministro
Y siguió: “Se deja de pedir posición arancelaria, destino, representante técnico, formulario 8130, manual de la aeronave o catálogo (es real: pedían un catálogo o manual de despiece para autorizar). Ahora se requiere simplemente acompañar el listado de las piezas a importar. Damos un pasito más para agilizar la operación y seguiremos batiendo récord de pasajeros, es más facilidad y seguridad para los argentinos”, cerró.
La mirada de Jurca sobre la Resolución 235/25 de ANAC
A raíz de esto, Mensajero dialogó con la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) sobre los beneficios que tendrán las compañías aéreas. “El gran mérito de esto es la simplificación. Antes, las compañías debían pasar por un proceso mucho más burocrático y más complejo. Ahora, se simplifica y lo único que se hace es declarar lo que vas a traer”, confirmaron desde la Cámara.