El Ministerio de Turismo de Mendoza junto a la Cámara Argentina de Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística, realizaron talleres de capacitación para operadores receptivos como parte del Plan Conectar 2012-2015,en la ciudad capital de la provincia y en San Rafael. “Estoy convencido de que este es el plan para captar nuevos turistas y conseguir la fidelidad de los que ya nos visitan, tanto a Argentina como a Mendoza”, afirmó Javier Espina, Ministro de Turismo de la Provincia y señaló que “al turismo lo hacemos todos lo que habitamos en un lugar, no sólo el gobierno y los privados, sino toda la comunidad”.
Dicho plan, al igual que lo viene haciendo hasta el momento busca fomentar y facilitar la capacitación de prestadores turísticos, potenciar los servicios, mejorar la comunicación y propiciar las oportunidades de negocios entre los sectores, poniendo el foco en la importancia en las nuevas tecnológicas como una herramienta vital. Por su parte, Adrián Contreras, coordinador del Consejo Federal de Turismo enfatizó en la importancia “de trabajar todos en la aprobación de la Argentina en el exterior con el objetivo conocer y gestionar la experiencia de consumo del turista, que se compone de la suma de interacciones con el destino y los agentes que en él influyen”.

De relevancia nacional
En el encuentro también se destacó la importancia de que Argentina ofrezca destinos que transmitan al mercado perfiles adaptados a cada tipo de comprador específico, en función de la experiencia integral del turista: cómo se informa, que productos consume, de qué disfruta, como se organiza y cuales son los canales de compra. “Estamos trabajando para la Argentina del 2015, sabiendo hoy quienes son nuestros turistas prioritarios y cuáles son los potenciales, priorizando la calidad del turismo antes que la cantidad en cuanto a ingresos para el país”, explicó Marcela Cuesta, coordinadora del INPROTUR e informó que para el 2015 está previsto un gasto promedio de 7500 millones de pesos en turismo. Según informaron los capacitadores, internet es el principal escenario de encuentro entre el turista y los destinos de viajes, por lo cual la prioridad es lograr que estos encuentren fácilmente la información necesaria para convertir en hecho su intenci