Es una uva hermosa. En Estados Unidos será muy consumida por la gente joven”, fueron las palabras que acompañaron el brindis de Jon Malinski, propietario de Piatelli Vineyards, en la apertura formal del establecimiento, bodega y sector turístico, ubicado en Cafayate, Salta. La uva, vinificada para el brindis, era, por supuesto, torrontés. La única variedad genéticamente argentina.
Tan importante fue la inversión y el proyecto, –serían unos US$12.000.000– que concurrieron a la inauguración el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, y los ministros de Ambiente y Producción Sustentable, Alfredo de Angelis, y el de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero. Así como también autoridades y funcionarios locales.
Ubicada en la localidad de Yacochuya, que forma parte de Cafayate y de donde provienen algunos de los mejores vinos de altura del país, el complejo tiene 5.500 metros cuadrados, divididos entre el sector productivo y el espacio destinado al sector turístico. La bodega cuenta con tecnología de punta y capacidad de 960.000 litros, distribuidos en tanques de acero inoxidable y piletas de concreto revestidas en epoxi. Sólo faltaba instalar las 500 barricas de roble (francés y estadounidense) para tener la pintura típica de toda bodega.
Malinski, acompañado siempre por su esposa Arlene (“Tenemos 48 años de casados y sólo ella podía acompañarme en esta locura”) nació en Estados Unidos, pero conoce bastante la Argentina. En 2002 desembarcó en Mendoza, y compró una finca ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo. En 2004 construyó la bodega y en 2008 le compró su parte al socio que lo acompañó. En ese momento, se sumó Gabriel Fidel, director de Piatelli Vineyards “Llegué aquí en 2006 o 2007, y me enamoré del lugar y de los vinos que se producían. Hablamos con los colegas que ya estaban aquí y buscamos buenos lugares. En 2009, encontramos el terreno. La tierra era magnifica, pero había tanta y tanta piedra, muchas de gran tamaño, que hicieron muy difícil el trabajo. Pero bueno, al final lo logramos”.
En realidad, son dos fincas ubicadas en el valle de Cafayate. Una es el Chasqui, ubicada a una altitud de 1.700 metros y con 60 hectáreas plantadas: un 80% de uvas tintas y 20% de blancas. La finca Tres Cruces está en Animaná, a 12 kilómetros de Cafayate, con 35 hectáreas de uvas tintas. Piatelli elabora, hasta ahora, unas 200.000 botellas, de las cuales exporta el 95% sobre todo a los Estados Unidos, aunque también tienen presencia en México, Canadá y Brasil.
“Nuestra intención, ahora que tenemos más capacidad de producción, es también apuntarle con más fuerza al mercado interno porque entendemos que tenemos un producto de muy buena calidad a un precio muy competitivo. Este año ya estamos ganando un lugar en Córdoba, el Litoral, la Patagonia, el NOA y Mendoza”, agregó Fidel.
Para el ministro de Turismo, de Angelis, la inauguración “representa un gran apoyo del sector privado para lograr más actividades y diversidad de opciones en Cafayate. El Circuito del Vino ya está instalado y el Museo del Vino es algo muy importante para el desarrollo del turismo en la región. Por eso es que tenemos programas especiales para fomentar y apoyar la actividad. Y no sólo aquí, sino en toda la provincia y para todos los días del año”, concluyó.

F