CAT Women Summit, en busca de la equidad en el sector
Organizado por la Cámara Argentina de Turismo, este evento apunta a visibilizar el rol de la mujer en la actividad, ya que solo ocupan el 9 % de los puestos CEO.
La Torre Macro fue testigo a lo largo de la jornada del jueves del CAT Women Summit, un espacio dirigido a impulsar el liderazgo femenino creativo construyendo una industria más inclusiva y diversa. Este evento fue realizado por Cámara Argentina de Turismo (CAT), en búsqueda de visibilizar un sector desproporcionado que tiene un 9 % de mujeres ocupando cúpulas directivas en las empresas del país.
Descrita como “una jornada histórica”, la secretaria de la CAT, María Laura Teruel, dio la bienvenida a las invitadas y aseguró que el verdadero liderazgo no es solo dirigir, sino aportar al crecimiento de los demás.
“Debemos ser protagonistas, chicas, y liderar estos procesos de cambio. Estamos preparadas, capacitadas, y es nuestra absoluta responsabilidad ocupar los lugares de decisión, en nuestras empresas, en nuestras instituciones, y sobre todo en las cámaras de nuestro sector”, afirmó la secretaria de la Cámara.
Luego de agradecer la oportunidad de este evento, tomó la palabra el presidente del organismo, Gustavo Hani, que tras expresar los nuevos desafíos que arraiga la competitividad, aseveró: “Este es el momento de mirar de la persiana para adentro. Venimos de muchos años de mirar qué hacíamos hacia afuera, y hoy tenemos que mirar qué pasa adentro de las organizaciones y de las empresas. Y creo que hacer este evento sobre el liderazgo creativo de las mujeres, me parece que es el gran logro y el gran desafío que hay hacia adelante”.
Continuando con su discurso, el presidente de la CAT informó que -según los relevamientos de la ONU Turismo- el cupo femenino representa el 54 % de la masa laboral global, no obstante, solo un 20 % están en los puestos jerárquicos. Posteriormente, y en esa misma, el encargado de la cartera turística a nivel nacional, Daniel Scioli, sostuvo: “Estamos en una época de transformaciones y hay que dejar de utilizar las viejas recetas”.
Además, resaltó que las mujeres son quienes más se adaptan a los cambios y pidió: “En el futuro necesito la influencia positiva del liderazgo creativo de las mujeres”. En esta búsqueda, el secretario invitó a que lo corrijan o que lo “critiquen” para acomodar “una industria apasionada”.
Desde el organismo de turismo buscan generar espacios de construcción colaborativa que brinden herramientas de gestión que sean convenientes para cada territorio. En las disertaciones se encontraron representantes del sector público y privado que dieron a conocer casos de éxito. Con ese fin, la programación contó con tópicos como:
- Liderazgo creativo femenino en la innovación turística
- El futuro del liderazgo femenino
- Turismo y paz: el rol de las mujeres en la construcción de sociedades resilientes
- Mujeres líderes en el turismo sostenible
- Desafíos y oportunidades para las mujeres en el liderazgo turístico.