Jujuy reiteró su pedido para que se reduzcan las tasas aeroportuarias
Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo provincial, insistió en que se modifiquen las tarifas y así ser más competitivos para atraer vuelos internacionales.
En el marco de una nueva asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, planteó la necesidad de reducir las tarifas de las tasas internacionales para continuar con las políticas de cielos abiertos que resultaron en una gran oportunidad para la provincia.
A finales del año pasado, el destino oficializó su nueva conexión con Asunción a través de la empresa Paranair. Esta ruta, cuenta con dos vuelos semanales a Paraguay hasta el 29 de abril.
Pese al éxito que significa esta conexión, Posadas afirmó que las tasas aéreas internacionales tienen una incidencia de 110 dólares, en distancias de pocos kilómetros, y “en la medida que no se resuelva, sigue siendo una traba grande para lo que significa conectividad en la provincia”.
Finalmente, el funcionario jujeño afirmó que tiene grandes expectativas y que planean seguir avanzando en lo que a conectividad significa: “Ya hemos avanzado con Paraguay, pero queremos continuar con Chile, con Bolivia y el sur de Brasil”.
“Para nosotros es fundamental seguir siendo competitivos y ampliar nuestra conexión con otros países. Lograr una baja en las tasas aeroportuarias permitirá fortalecer la centralidad que estamos recuperando con estos vuelos regionales”, expresó el ministro.
En esta línea, entre las conclusiones del CFT se confirmó que a partir de este planteo, el organismo emitirá un comunicado dirigido al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos(Orsna), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Secretaría de Transporte de la Nación, instándolas a avanzar en la implementación de la medida.