El anuncio de Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, sobre el ingreso de Air Class Cargo como principal operador en el servicio de rampla presentó un antecedente sobre el nuevo panorama que tendrá el sector aéreo. Además del anuncio de la empresa uruguaya, el Boletín Oficial anunció el ingreso de la firma llamada MNZS. Sin embargo, se confirmó que la empresa que estará detrás es la compañía británica Menzies Aviation.

Tras lo sucedido con Air Class, MNZS. S.A., se metió en la puja por el servicio de rampa en el sector aerocomercial con la oficialización de su conformación en Argentina por medio del Boletín Oficial, el viernes pasado. Sin embargo, esta empresa todavía no está habilitada para operar debido a que restan certificaciones y prestaciones pertinentes, según confirmaron a Mensajero fuentes cercanas a la Secretaría de Transporte. 

“La sociedad tiene por objeto realizar, por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, dentro o fuera de la República Argentina, la prestación de servicios de atención en tierra a aeronaves en todos los aeropuertos y aeródromos de la República Argentina”, expresó el comunicado en el Boletín Oficial el viernes pasado. Incluso, el documento también dejó en claro el trabajo que realizará cuando avancen con las certificaciones necesarias. 

Así salió detalló el Boletín Oficial sobre lo que será la firma MNZS. S.A.
Así salió detalló el Boletín Oficial sobre lo que será la firma MNZS. S.A.

“Los servicios de asistencia a la aeronave, incluyendo sin limitación, los servicios de carga y descarga de equipaje, mercancías y correo, deglaciado, la asistencia a pasajeros, como embarque y desembarque, asistencia especial, la asistencia en rampa, la carga y logística, la asistencia operativa y administración”, cerró. 

A la espera de una confirmación, también se supo que uno de los principales objetivos que tendrá la empresa, presidida por los abogados Diego Ferrari y Sebastián Villa, será la de conseguir un acuerdo comercial con Aeropuertos Argentinos, pertenecientes al empresario Eduardo Eurnekián. Mientras tanto, la desregulación en el servicio de handling, generada por el gobierno de Javier Milei tras el paro de Intercargo, abrió el abanico para la competencia en este punto. 

El servicio de ramplas quedó desregulado tras el paro de Intercargo. Ahora, hay dos empresas que podrían hacerse cargo del asunto.
El servicio de ramplas quedó desregulado tras el paro de Intercargo. Ahora, hay dos empresas que podrían hacerse cargo del asunto.

La historia de Menzies Aviation y su fuerte injerencia en América del Sur

Radicada en Londres desde 1833, brinda servicios logísticos en 300 ubicaciones en más de 65 países distribuidos en los seis continentes, ofrece servicios terrestres, de carga, abastecimiento de combustible, servicios ejecutivos y servicios fuera de línea para la industria aeronáutica. En América del Sur, solamente opera en Colombia, Perú y Chile, en donde, entre otras cosas, es uno de los principales aliados de la compañía aérea JetSmart.