Jujuy fortalece sus lazos turísticos con Paraguay
La provincia apuesta por la promoción internacional a través de un fam tour estratégico, impulsando la difusión del destino y nuevas oportunidades de mercado.
Jujuy avanza en su estrategia de internacionalización turística con una acción clave en Paraguay. En el marco de un Fam Tour organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, junto con Paranair y Senatur, una delegación jujeña participó en reuniones estratégicas y actividades de promoción con el objetivo de fortalecer lazos y potenciar la conectividad aérea entre ambos destinos.
Este encuentro, que contó con la presencia de José Ortiz, presidente del Bureau de Convenciones de Jujuy, y periodistas especializados en turismo, reafirmó la importancia de la ruta aérea que une Jujuy con Asunción. Con dos frecuencias semanales y un tiempo de vuelo de solo una hora y media, esta conexión representa una gran oportunidad para el crecimiento del turismo receptivo.
Un itinerario estratégico para fortalecer la promoción de Jujuy
Del 20 al 23 de febrero de 2025, la delegación jujeña recorrió puntos clave de Asunción, como el Casco Histórico, la Casa de la Independencia y el Palacio de López, además de visitar importantes centros comerciales como Paseo La Galería y Shopping del Sol.
Estos encuentros no solo permitieron difundir la oferta turística de Jujuy, sino también fortalecer relaciones con autoridades y referentes del sector turístico paraguayo, estableciendo alianzas clave para la promoción del destino en el país vecino.
Jujuy como destino de bodas: una propuesta con alto potencial
Uno de los ejes principales de la agenda fue la promoción de Jujuy como “Destino de Bodas”, una propuesta innovadora que busca atraer a parejas extranjeras interesadas en celebrar su matrimonio en escenarios naturales únicos. Lugares emblemáticos como la Quebrada de Humahuaca, los Valles, las Yungas y la Puna se presentan como escenarios ideales para bodas de ensueño, combinando paisajes imponentes con experiencias culturales autóctonas.
Al respecto, Santiago García, coordinador del Ente de Promoción Turística de Jujuy, destacó que esta iniciativa "puede consolidarse como un atractivo diferencial para el turismo internacional", aprovechando la creciente demanda de experiencias personalizadas en destinos naturales.
Un paso más en la expansión internacional de Jujuy
El Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy reafirma su compromiso con la promoción internacional de la provincia, a través de alianzas con operadores turísticos, medios especializados y organismos de distintos países.
Este Fam Tour no solo impulsó la conectividad con Paraguay, sino que marcó un hito en la estrategia de posicionamiento de Jujuy en mercados estratégicos. Con la consolidación de estos lazos, la provincia sigue fortaleciendo su presencia en el turismo internacional y generando nuevas oportunidades para su desarrollo económico.