Córdoba será sede de la Convención Anual de Braztoa 2025
La provincia fortalecerá su posición internacional con la llegada de más de 70 representantes de las empresas de turismo más importantes de Brasil.
Córdoba sigue consolidando su protagonismo en el turismo internacional y, por primera vez en la historia, será el epicentro de la Convención Anual de Braztoa 2025. Este evento de prestigio, que reúne a los principales operadores turísticos de Brasil, marcará un hito en la proyección de la provincia como destino de referencia. La llegada de este encuentro no solo refuerza la posición de Córdoba en el mercado brasileño, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo regional.
Del 23 al 27 de septiembre, la provincia recibirá a 70 representantes de las agencias de viaje más influyentes de Brasil, quienes explorarán de primera mano la diversidad de propuestas turísticas que ofrece Córdoba. Este acontecimiento representa una gran oportunidad para fortalecer lazos comerciales, atraer a más visitantes y posicionar a la provincia como un destino de elección para el mercado brasileño.
Un evento clave para el turismo de Córdoba
La Asociación Brasileña de Operadores Turísticos (Braztoa) es una entidad de gran influencia en la industria turística de Brasil. Agrupa a las principales empresas del sector y representa aproximadamente el 90 % de los paquetes turísticos vendidos en el país vecino. Su convención anual es un evento estratégico que define tendencias, genera oportunidades comerciales y promueve el networking entre actores clave del sector.
La elección de Córdoba como sede para la edición 2025 es un reconocimiento al potencial del destino y al trabajo sostenido en la promoción internacional. La provincia contará con la presencia de los más destacados tour operadores, quienes podrán experimentar en primera persona las bondades de la región y trasladar esas vivencias a sus clientes en Brasil.
El impacto de la Convención Anual de Braztoa en Córdoba trasciende lo turístico y se extiende al desarrollo económico y comercial de la región. La llegada de estos operadores implica la generación de nuevos acuerdos comerciales, la promoción de inversiones en infraestructura y la consolidación de alianzas estratégicas entre empresas locales y extranjeras.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, resaltó la importancia de este evento para la provincia: “Recibir la Convención Anual de Braztoa es un reconocimiento al esfuerzo que venimos realizando para posicionar a Córdoba en el mercado internacional. Este encuentro nos permite mostrar nuestro destino a operadores clave y abrir nuevas oportunidades comerciales”.
La provincia cuenta con una oferta turística diversa y atractiva para los viajeros brasileños. Desde sus imponentes paisajes serranos hasta sus ciudades llenas de historia y cultura, el destino ofrece experiencias que combinan aventura, relax, gastronomía y tradición.
Entre los principales atractivos que podrán conocer los operadores turísticos de BRAZTOA, se destacan:
- Valle de Calamuchita: ideal para el turismo de naturaleza, con lagos, ríos y paisajes de ensueño.
- Villa Carlos Paz: el corazón del turismo cordobés, con espectáculos, gastronomía y vida nocturna.
- Caminos del Vino: un recorrido por las mejores bodegas de la región, combinando enoturismo y gastronomía de primer nivel.
- Jesús María y Colonia Caroya: destinos donde la historia y la cultura jesuítica se mezclan con sabores tradicionales.
- La Cumbre y Capilla del Monte: enclaves perfectos para el turismo de aventura y el avistaje del místico Cerro Uritorco.
Conectividad y facilidades para el turismo brasileño
Uno de los puntos clave para atraer más visitantes de Brasil es la conectividad aérea y las facilidades de acceso. Actualmente, Córdoba cuenta con vuelos directos desde San Pablo y otras ciudades brasileñas, lo que facilita la llegada de turistas. La Agencia Córdoba Turismo trabaja activamente para ampliar la oferta de vuelos y mejorar la infraestructura turística.