Luego de un comienzo de año prometedor, Grupo GEA tiene múltiples objetivos para este año. A la empresa todavía le quedan algunos puntos importantes a desarrollar dentro del sector. En este marco, Marcelo Capdevila, director de la compañía, dialogó con Mensajero sobre esas aspiraciones para los próximos meses. Incluso, dejó a la vista el trabajo que se viene realizando para la edición 2025 de la Convención.

“El año empezó bien con una buena proyección. Enero y febrero fueron muy buenos y superaron a los meses del año pasado. Hay una explicación y que la venta en ese período del año pasado ya se había anticipado. Pero realmente superó bastante bien la producción. En marzo se empieza a equiparar un poco, pero creemos que vamos a tener una buena producción”, comentó Capdevila. 

Grupo GEA apuesta a la innovación y la tecnología.
Grupo GEA apuesta a la innovación y la tecnología.

Si hay algo que caracteriza a Grupo GEA fue siempre su innovación y tecnología. Y para 2025, esas herramientas son sus principales artilugios. “Nosotros lo que estamos haciendo es aprovechar que vienen buenos años en el turismo, y estamos invirtiendo muy fuerte en nuestras plataformas tecnológicas. Desde un componente de aéreos hasta nuestra marca blanca”, destacó.

Incluso, también aclaró la fuerte apuesta que se le hace a la inteligencia artificial y al marketing. “Estamos haciendo una inversión fuerte para que todas nuestras páginas web tengan un robot de inteligencia artificial y puedan hacer el trabajo de cotización, que es el más pesado para las agencias”, agregó. 

 Marcelo Capdevila, director de Grupo GEA
Marcelo Capdevila, director de Grupo GEA

En esta línea, comentó que quieren llegar a fin de año con IA incorporada y con unas mejoras sustanciales en todo lo que es la venta o la difusión en las marcas blancas. 

¿Qué pasará con la Convención de Grupo Gea 2025?

Este es el evento más esperado para sus clientes y Capdevila dio un pantallazo de lo que se viene preparando para fin de año. “La verdad que después de la convención del año pasado la vara quedó superalta. Tenemos que explotar las mentes creativas. Hay dos o tres opciones. Algunas más tranquilas y otras un poquito más movidas. Veremos qué pasa. Es sorpresa todavía”, cerró.