Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), charló con Mensajero y se refirió al trabajo que se viene haciendo en estos días de feria y la importancia que tendrá de cara al futuro.

“Estamos muy contentos con la presencia de Argentina en este año de Fitur. Los 60 escritorios completos, más los otros 50 empresarios que vinieron a realizar negocios para seguir posicionando Argentina. Creo que nuestro país, se va a llevar una gran feria, con muy buenos resultados y con una gran proyección para este 2025/2026", expresó el presidente de la CAT sobre lo sucedido hasta aquí.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, habló con Mensajero sobre el desarrollo de Argentina en Fitur 2025.
Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, habló con Mensajero sobre el desarrollo de Argentina en Fitur 2025.

Teniendo en cuenta la competitividad que alcanzó Argentina debido a las desregulaciones y cambios en el sistema económico, muchos operadores y agencias destacaron este punto. No obstante, para Hani, el foco está puesto en las atracciones y posibilidades que puede brindar Argentina a los turistas. Además, destacó la oportunidad de brindar el mejor servicio posible a los visitantes. 

“Nosotros nos tenemos que convencer de que tenemos un país único. Que todo el mundo lo busca y que tiene todas las atracciones posibles. Creo que necesitamos más un turismo de calidad que de cantidad. La competitividad lo tenemos que generar los privados, trabajando codo a codo y que el Estado nos dé las herramientas necesarias para lograr alcanzar el éxito asegurado", comentó 

"Creo que necesitamos más ese turismo de calidad que de cantidad", expresó Hani.
"Creo que necesitamos más ese turismo de calidad que de cantidad", expresó Hani.

Fomentar la conectividad local, uno de los puntos a sostener

Además de las inversiones y desarrollo turístico que viene teniendo Argentina, el nuevo programa de conectividad aérea es otro de los puntos fuertes que está en agenda, que, recientemente, países como Etiopia y Qatar se sumaron. Sin embargo, la chance de crecer la conexión local es otro de los temas a tratar. 

No obstante, para Hani será un trabajo que se desarrollará con el paso del tiempo. “La política de Cielos Abiertos se focaliza en eso. Que las compañías vuelven directos a los destinos, sea del país que sea, como lo es caso de Wingo, la compañía colombiana que realizará viajes a Córdoba", subrayó. 

Y cerró: “Creo que se va a dar todo de a poco para que Argentina tenga los vuelos que tiene que tener. Tengamos fe que Argentina va a seguir creciendo y que estamos en el buen camino”.