Peter Cerdá asumió el liderazgo de ALTA
Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, el ejecutivo destacó la importancia de la colaboración para fortalecer la actividad en América Latina y el Caribe.
El sector aéreo en América Latina y el Caribe atraviesa un período de transformación, y con ello, nuevas voces lideran el camino hacia un futuro más sostenible y competitivo. En este contexto, Peter Cerdá asumió como nuevo CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), un cargo clave para la industria aeronáutica de la región. Esta asunción viene acompañada de un mensaje de compromiso y visión renovada para enfrentar los desafíos del sector y garantizar el crecimiento y la prosperidad de la aviación regional.
Cerdá, quien ya ocupaba el cargo de Vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se prepara para liderar ALTA con el objetivo de consolidar un ecosistema aeronáutico más eficiente, accesible y sostenible. En su primer mensaje como CEO, destacó la importancia de la aviación en la economía de la región, remarcando su papel fundamental para el empleo, el turismo y el comercio. "La aviación es clave para la prosperidad social y económica de nuestra región", aseguró, subrayando los impactos positivos que tiene el sector en términos de creación de empleos y contribución al Producto Bruto Interno (PIB) de América Latina.
El rol de ALTA en la aviación regional
Uno de los principales desafíos que Cerdá destacó en su mensaje es la competitividad de las aerolíneas y la necesidad de continuar promoviendo políticas públicas que favorezcan la industria aérea. Este reto está relacionado con el constante proceso de modernización del sector, que requiere la actualización de regulaciones, el desarrollo de infraestructuras adecuadas y la mejora en los sistemas de control aéreo.
Otro aspecto fundamental señalado por Cerdá fue el compromiso con la sostenibilidad, un tema que está marcando la agenda global de la aviación. La transición hacia una aviación más verde y responsable con el medio ambiente será una de las prioridades de ALTA bajo su liderazgo. Según el nuevo CEO, el progreso de la industria debe ir en paralelo con la protección del planeta, buscando siempre la armonía entre el crecimiento del sector y las necesidades de conservación ambiental.
En su mensaje inaugural, Peter Cerdá destacó que los desafíos del sector aeronáutico en la región son diversos, pero no imposibles de superar. Aseguró que la clave para avanzar será la colaboración con gobiernos, entidades privadas y otros actores clave del ecosistema aéreo. En este sentido, ALTA tiene un rol fundamental en el diálogo abierto con los distintos stakeholders para promover soluciones conjuntas que aborden los problemas más urgentes del sector.
Uno de los principales desafíos mencionados por Cerdá es la necesidad de modernizar los marcos normativos en muchos países de la región, los cuales deben adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas y ambientales. La falta de políticas uniformes o de actualizaciones regulatorias dificulta el crecimiento de las aerolíneas y limita la capacidad de los operadores para ofrecer una conectividad aérea eficiente.
Más allá de los desafíos, Cerdá también reconoció las oportunidades que tiene la aviación para contribuir aún más al desarrollo de la región. En 2023, la industria aérea generó 8,3 millones de puestos de trabajo y aportó más de 240.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe. La aviación no solo facilita la conectividad entre países, sino que también es un pilar fundamental para el impulso del turismo, el comercio internacional y la creación de empleo.
Cerdá resaltó que, en este contexto, ALTA tiene el compromiso de hacer el transporte aéreo más accesible para un mayor número de personas, sin comprometer la calidad del servicio ni el respeto por el medio ambiente. La asociación, bajo su dirección, se enfocará en garantizar que la aviación sea una herramienta eficaz para el progreso de la región y sus comunidades.
Con la llegada de Peter Cerdá a la dirección de ALTA, se abre un nuevo capítulo para la asociación, uno que promete seguir impulsando la aviación en América Latina y el Caribe hacia nuevos horizontes.