El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó los datos que dejó la inflación de febrero. Según lo presentado por Indec, el IPC culminó con un 2,4 %, con una variación interanual del 66,9%. Con este número, también se registró una inflación acumulada del 4,7 %. ¿Cómo repercutió la inflación en el sector turístico y en el resto de las provincias?

A pesar de que la general superó a lo mostrado durante el primer mes del año, el rubro turístico se colocó en un 2,3%, junto con Educación y Comunicación. Por su parte, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue la clasificación más alta con un 3.7% mientras que luego siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 3,2% y Recreación y cultura, con un 2,9%. 

La inflación en febrero fue del 2,4%, con una variación interanual del 66,9%.
La inflación en febrero fue del 2,4%, con una variación interanual del 66,9%.

Más abajo, Transporte registró un 1,7% mientras que Bebidas alcohólicas y tabaco terminó con un 1,3%. Por último, aparecieron Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 1,0% mientras que prendas de vestir y calzado fue el último con un 0,4%. A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.

¿Cómo fue el rendimiento del sector turístico en las provincias?

En el resto del país, el movimiento turístico presentó diferentes números durante el último mes. La región de Patagonia fue la más alta, alcanzando un número cercano al 4,5% mientras que el Noroeste y Cuyo terminó en segundo lugar y tercer lugar, con un 3,3% y 3,2% respectivamente.

 Así fue el registro de la inflación en el resto de las provincias.
Así fue el registro de la inflación en el resto de las provincias.

Por otra parte, la provincia de Buenos Aires, Pampeana y Noreste fueron las que menos registraron aumento durante el último mes. Pampeana terminó con un 2,5% mientras que Gran Buenos Aires fue del 1,9%. Por último, el Noreste rompió la barrera del 0 y alcanzó él -0,6%.