La temporada de verano 2025 tuvo su primer fin de semana completo con buenos números. Con el objetivo de impulsar el sector y alejar fantasmas en relación con la competitividad con el exterior y la ocupación hotelera, algunos destinos presentaron algunos datos sobre como fue su rendimiento en los últimos tres días. Incluso, el propio Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, también presentó algunos números al respecto. 

Con un dólar en baja y la explosión que tuvo en los turistas, la chance de irse a vacacionar a destinos como Brasil o Uruguay tomó mucho impulso. Sin embargo, el secretario afirmó que la ocupación en destinos del país, la capacidad hotelera superó las expectativas. “En Bariloche, por ejemplo, fue más del 80 %", comentó Scioli.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, en la Costa Atlántica.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, en la Costa Atlántica.

Y si a eso se le suma el movimiento que tuvieron destinos tales como Mar del Plata, Misiones y Mendoza en los últimos días, que presentaron un registro positivo sobre el reciente panorama que podrá tener la temporada de verano en las próximas semanas. 

Otros números indicaron que la temporada de verano inició con cifras cercanas al 60 y 80% por ciento de ocupación en los principales centros turísticos del país. Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, fue una de las primeras en decir números redondos con respecto a este tema. “Hay un 60 o 70 por ciento de ocupación en los lugares con playa, pero se espera un incremento los próximos fines de semana”, comentó.

El funcionario público afirmó que destinos como Bariloche llegaron a tener un 80% de la ocupación hotelera.
El funcionario público afirmó que destinos como Bariloche llegaron a tener un 80% de la ocupación hotelera.

¿Cómo fue el rendimiento del primer fin de semana del Verano 2025?

La región del centro del país fue otro de los que tuvo un fuerte aumento en capacidad hotelera y caudal de personas, donde Córdoba presentó buenos números. Según datos brindados por la Agencia Córdoba Turismo, alrededor de 428.000 visitantes se movilizaron por la provincia entre el jueves y el domingo con aportes de las Secretarías de Turismo de las localidades y el Área de Estadísticas del organismo provincial.

Córdoba, otro destino muy elegido por los turistas en este comienzo de verano 2025.
Córdoba, otro destino muy elegido por los turistas en este comienzo de verano 2025.

El sur es otro de los que también sintió el impacto del verano. Neuquén, por ejemplo, fue una de las que alcanzó un promedio del 70% y 80%, con picos en destinos como Villa Traful y Villa Pehuenia. En cuanto a la ocupación hotelera, en la zona sur se registra en Villa Traful un 95%, en San Martín de los Andes una ocupación del 70%; y en Villa la Angostura de un 60% en establecimientos de 2 y 3 estrellas y del 80% en los de 4 estrellas. 

Salta, uno de los destinos del norte argentino, presentó su temporada de verano 2025 este fin de semana y se mantendrá con expectativas al gran caudal de turistas que recibirán en las próximas semanas. Jujuy, al igual que su provincia cercana, también aspira a comenzar su calendario con éxito. Incluso, en la reunión del viernes, se registró un balance positivo del 85% de la ocupación hotelera durante 2024.