Tierra del Fuego se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más espectaculares de la Patagonia argentina. Con paisajes imponentes que combinan montañas, lagos, glaciares y bosques interminables, esta provincia es el escenario perfecto para actividades deportivas al aire libre.

Recientemente, la provincia volvió a ser protagonista en el mundo del trail running al recibir la 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB, un evento internacional que convoca a más de 2800 corredores de distintas partes del mundo. Este acontecimiento deportivo no solo impulsa el turismo, sino que también posiciona a Tierra del Fuego como un destino de aventura y desafío para atletas y amantes de la naturaleza.

 Tierra del Fuego recibe el evento de Trail Running más grande de América

Valhöll Argentina by UTMB: un evento que revoluciona el Turismo Deportivo

La Valhöll Argentina by UTMB es parte de la prestigiosa serie mundial UTMB y se ha convertido en una cita obligada para los corredores de trail running que buscan conquistar rutas extremas en lugares icónicos. En su sexta edición, Tierra del Fuego volvió a ser elegida como sede, destacándose por su singular geografía y su infraestructura de primer nivel.

El evento se lleva a cabo en la ciudad de Ushuaia, con la Fábrica de Talento como epicentro de las actividades previas, donde se reunieron autoridades locales, organizadores, corredores y patrocinadores. Durante la ceremonia de apertura, la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, dio la bienvenida a los participantes, destacando la importancia del evento para el crecimiento turístico y económico de la región.

 Tierra del Fuego recibe el evento de Trail Running más grande de América

La convocatoria internacional fue un éxito rotundo. Alejandro Ochoa, representante de UTMB en Latinoamérica, expresó su asombro ante la participación de más de 850 corredores de América (sin contar Argentina), 500 de Europa y competidores provenientes de Asia y otras regiones. En total, participaron atletas de más de 50 nacionalidades, lo que convierte a esta edición en un referente mundial dentro del circuito de trail running.

El impacto turístico es innegable: muchos de los corredores llegaron acompañados por familiares, grupos de entrenamiento y preparadores físicos, lo cual generó un movimiento económico significativo en hoteles, restaurantes y servicios turísticos.