El gobernador provincial, Omar Gutiérrez, participó de esta ceremonia llevada a cabo en el salón municipal de San Martín de los Andes, y manifestó frente a los representantes de las distintas cámaras que reúne a los prestadores turísticos y empresarios de la zona: “Este plan responde a lo que ustedes nos pedían respecto a trabajar en equipo, cara a cara”, y agregó: “Estoy contento porque cada uno que está aquí está convencido de la importancia del desarrollo turístico que viene para Neuquén”.
Del acto también participaron el secretario del Copade, Sebastián González; el secretario general de la Gobernación, Leonel D’Acharri; el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez; y la presidenta de la empresa de promoción turística.

El documento en detalle
Por su parte, el ministro de Producción y Turismo, José Brillo, fue el encargado de publicar los puntos más relevantes del programa ante la intendenta local, Brunilda Rebolledo, y jefes comunales de otras localidades de la provincia. Al respecto, Brillo indicó que se trata de un “contrato” que tiene como uno de sus puntos principales que el “turismo será una política de Estado garantizado”. Y, concluyó: “El gobierno neuquino tendrá en este plan un rol articulador entre los gobiernos municipal, nacional y los distintos organismos, potenciando al turismo como segunda matriz productiva de la provincia”.

Esfuerzos compartidos
Gutiérrez también aprovechó la ocasión para sugerir que “las empresas y los organismos públicos trabajen en función de fortalecer el turismo” y destacó que “los intendentes deben ser una herramienta para este gobierno, remarcando el contacto que tienen los jefes comunales con la gente”.
Y, en respaldo, Brillo adhirió: “El gobierno neuquino tendrá en este plan un rol articulador entre los gobiernos municipal, nacional y los distintos organismos, potenciando al turismo como segunda matriz productiva de la provincia”.
Incluso, destacó que  no hay “nada mejor que el turismo para desarrollar la igualdad de oportunidades en el territorio provincial”, haciendo referencia específicamente a las economías regionales.

Anuncios
El gobernador también anunció que van a realizar las obras necesarias para el aeropuerto de San Martín de los Andes. La misma, que breve será adjudicada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Tendrá una inversión de 130 millones de pesos, con aportes de Nación, y un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se encontrará inhabilitado por el plazo de aproximadamente 60 días. Allí se realizarán tareas como la repavimentación de la pista y cabeceras.  Esta obra favorecerá también al flujo turístico.