Resumida en La Rural, toda la oferta turística del Norte se exhibe ante el público y el profesional del Turismo. En el stand conjunto de la región el visitante no sólo se exhiben las principales actividades que proponen sino que además tanto Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero como Tucumán invitan a recorrer sus encantos con todos los sentidos.
En efecto, y para tentar a aquellos que ya piensan en sus vacaciones de verano, quienes visitan el stand del Ente Norte pueden saborear empanadas, probar algunos de los quesos más ricos del país, sorprenderse con la música regional y hasta experimentar la cultura vitivinícola salteña.
No obstante, otro atractivo de singular belleza y colorido que se aprecia en el espacio del NOA en la FIT está relacionado con las fiestas populares -se realizan rituales a la Pachamama”-, muestras de las propuestas de Turismo histórico-cultural; Termal; pesca deportiva; parapente; cabalgatas; avistaje de flora y fauna; deportes de montaña; actividades náuticas; y toda la cordialidad de su gente, prometiendo unas vacaciones placenteras e inolvidables.

Tucumán
“Nuestra oferta en Tucumán es la ‘liquidación’, para lo que va a ser enero y febrero en la provincia”, detalló Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo a Mensajero Turístico; quien apuesta de esta manera a poner a su región en movimiento en esta temporada. 
En este contexto, sostuvo que la intención es copiar el modelo del “Black Friday”, que consiste en que en un día se venda todo barato. “En nuestro caso llegamos con precios accesibles para poner en vidriera hoteles y servicios de turismo receptivo”, enfatizó el funcionario quien recalcó que una vez más la actuación mancomunada entre el empresariado y la gestión pública profundiza y da frutos con un objetivo común: instalar definitivamente en el mercado turístico a la provincia como Destino”. 
Con esta modalidad buscan generar que los turistas prolonguen su estadía, si ya pensaban visitarlos, o se decidan por elegir la provincia a la hora de elegir un destino. Racedo Aragón aseguró que es una gran oportunidad para que los mochileros se queden unos días más en su paso por Tucumán, camino a Bolivia o Machu Picchu, en Perú, tan típico del verano.
El titular del EATT indicó que para esta FIT su expectativa es la de encontrar “una vuelta de tuerca importante, una nueva mirada de la Feria, que es una herramienta más, institucionalmente arraigada”.

Jujuy
“Estamos presentando nuevos productos que van a dar qué hablar”, aseguró Juan José Martearena, secretario de Turismo de la provincia de Jujuy, en cuyo stand están exhibiendo todas sus novedades.
“En esta FIT mostramos la otra cara de Jujuy, lo que todavía no se conoce”, explicó el funcionario refiriéndose al “verde exuberante” del distrito norteño. 
“Nuestro stand tiene una oferta muy variada, donde además nos acompañan alrededor de veinte operadores de la provincia, y también están presentes los municipios turísticos”.
Por otra parte, Martearena señaló: “Junto a nuestra exposición, también estamos dando ejemplo de cómo trabajar con el Turismo Rural Comunitario, razón por la cual los mismos integrantes de este importante proyecto están aquí, acercando esa experiencia diferente”.
Respecto a la relación de la provincia con el sector privado, el secretario de Turismo dijo que el vínculo se encuentra en un “momento excelente”, donde el “trabajo mancomunado”, facilitó el desarrollo. En este aspecto, finalizó: “Venimos trabajando muy bien con los privados, en este rubro estamos en muy buenos términos con la Cámara Argentina de Turismo”.

Salta
Para promocionar toda su oferta turística de cara al verano, Salta presenta sus atractivos turísticos y culturales en la Feria Internacional de Turismo.
Junto a más de 36 empresas y municipios, como así también presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector, desde su stand la provincia del norte brinda información del destino, realiza sorteos, degustaciones, juegos, shows musicales, y presentaciones de nuevos productos y circuitos turísticos. 
Mariano Ovejero, Ministro de Cultura y Turismo de Salta, expresó que se trabaja sobre tres ejes comunicacionales y promocionales, que son el Rally Dakar, los Festivales y los Carnavales. 
“Es muy importante y es vital estar presentes, porque es el lugar donde Salta debe enamorar a los que aún no decidieron sus vacaciones”, aseguró el ministro, con respecto a la Feria Internacional de Turismo.
Respecto a la superficie del stand, que es de 485mts2, refirió que cuenta  con una presencia muy importante del sector privado, y que estarán realizando capacitaciones,y presentando diversas campañas de promoción entre lunes y martes.
Por último, subrayó que: “los segmentos más destacados son los productos de naturaleza y regionales. Nuestra misión durante los días en La Rural es mostrar todo lo que tenemos desarrollado, y tendremos la oportunidad de agasajar a los que visiten nuestro stand con la gastronomía típica de la Provincia”.
A su vez, entre las acciones se destacan espacios promocionales dedicados al Dakar, los carnavales salteños, el Teleférico San Bernardo, entre otros; al tiempo que se exhibe en los accesos de público a la feria, con vehículos de promoción, stand inflables y banners. Todo ello complementado con una fuerte campaña de promoción turística en el Aeroparque, el Aeropuerto de Ezeiza, y en los principales shoppings de Buenos Aires. 

Santiago del Estero
“Estamos mostrando innovaciones con los productos de Termas de Río Hondo”, explicó el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, quien añadió que entre las atracciones hay “simuladores de autos de carreras como los que tenemos en el autódromo de la ciudad. Además, tenemos un espacio de artesanías y actividades programadas para el próximo año”. 
En esta línea, el subsecretario detalló que las artesanías que se ofrecen son “ciento por ciento santiagueñas”, a la vez que en la gastronomía predominan los dulces de elaboración y producción regional. 
“Tenemos buena expectativa con esta FIT por la trascendencia que tuvimos este año, sobre todo con Santiago y Termas de Río Hondo gracias al MotoGP y al WTCC”, contempló Sosa, que también explicó que Termas solía ser un destino de invierno pero que ahora tiene 10 meses de actividad constante. “Además, fue uno de los cinco destinos nacionales más elegidos en marzo pasado”. 
Respecto al 2015, expresó: “Tendremos un campamento del Rally Dakar en el autódromo de Termas. En el verano también habrá muchos festivales en Santiago, donde se podrán vivir las auténticas raíces y ritmos santiagueños, con el Festival de la Chacarera”.
Finalmente, el subsecretario explicó: “Los primeros meses del 2015 estarán llenos de actividades culturales y torneos deportivos en el Dique Frontal de Termas”.

Catamarca
“En la FIT trabajamos mucho. Es una tarea de aprendizaje y crecimiento, tanto del sector público como del privado, y desde la cartera turística estamos ordenando, educando y enseñando a todos los involucrados en esta industria”, aseguró Natalia Ponferrada, Secretaria de Turismo de Catamarca; y recalcó que: “este año la edición tiene un lugar muy especial reservado para la Virgen del Valle, y el turismo religioso de la región”.
En efecto, la Secretaria subrayó que “uno de los grandes problemas que tenía el destino era la falta de comercialización, y la falta de presencia de nuestros prestadores, de comunicación, el vínculo necesario para llegar al turista”, por lo tanto y con respecto a la FIT, aseguró que “estamos dispuestos a empezar a vender muy fuertemente el destino, para eso hemos estado trabajando con nuestros operadores y con los municipios turísticos”. 
Por otra parte, dijo: “Este año el sitio arqueológico del Shincal de Quimivil es una de las atracciones más destacadas ya que forma parte del recientemente declarado Patrimonio de la UNESCO del Camino del Inca y es muy probable que en noviembre estemos inaugurando las nuevas obras que hicimos de señalética, y estamos haciendo la ampliación del Centro de Interpretación del sitio, y la cabina de recepción del turista. Vinculado a esto tenemos el Inti Raymi de Santa María, trajimos al Inca y a la Colla, con sus trajes característicos para que la gente los conozca y se saque fotos con ellos”.

La Rioja
Encabezada por el Secretario de Turismo provincial, Álvaro del Pino, La Rioja llegó al predio ferial de Palermo con más de 150 representantes el Sector Turístico.
Entre ellos, se destaca la presencia de AAAVyT La Rioja, FEHGRA, representantes de los municipios y las cooperativas de turismo de Laguna Brava, Talampaya, Pucará, Runamayo, y las Cámara de Turismo del Bermejo, Famatina y Chilecito. 
En un Stand de 200 m2 la provincia que por primera vez está dentro del stand del Ente Norte, despliega sus servicios, gastronomía, cultura y atractivos, conservando su  excelente concepto estético y funcional que la identifica en cada participación de esta Feria internacional.
“Para esta edición hemos preparado degustaciones de exquisitos vinos de las principales bodegas y el público pudo saborear las bondades que se elaboran en nuestra provincia como el aceite de oliva, las nueces, pasas de uva, y hasta confituras originales como los alfajores de vino torrontés, entre otros”, enumeró el máximo referente de la cartera turística de La Rioja.
En esta sintonía, adelantó que “a todo esto se le suman sorteos de estadías  en los principales destinos turísticos provinciales, entradas al Festival Nacional del Torrontés y las actuaciones de los grandes referentes del folklore riojano”.
Cabe destacar, que durante las jornadas en La Rural los típicos chayeros riojanos están animando el stand y promocionando La Chaya riojana, una de las fiestas más alegres y particulares del país.  
Por último, del Pino destacó las disertaciones en el auditorio “Viaja por tu país” de “Chilecito – Camino al tricentenario” a cargo del Ente Municipal de Turismo Chilecito y la presentación de la AAAVyT La Rioja sobre la propuesta “Destino La Rioja”.   



Municipalidad de Salta 
Con tres ejes promocionales la capital salteña se difunde en la FIT. “Dentro de lo que es la actividad de la ciudad tenemos los tradicionales corsos del Carnaval de Salta que conjugan historia con cultura y tradición; las actividades al aire libre y gratuitas que consisten en jornadas de folklore y tango en diversas plazas; y el cambio de Guardia de Honor en el Cabildo”, detalló el subsecretario de Marketing y Promoción de Salta, Tomás Hannach.
Asimismo, el funcionario comentó que en La Rural están promocionando los tradicionales circuitos religiosos, museos, el Teleférico San Bernardo, y las Peñas características de la ciudad capital.
Por último, en vistas de la temporada de verano remarcó que la oferta salteña la ubica con un protagonismo importante para las vacaciones; y dijo que “en lo que va del año Salta viene creciendo tanto en materia corporativa como pública”.


Termas de Río Hondo
Acompañando la oferta provincial, la ciudad termal es el alma mater del turismo local y en la FIT se hace valer. Desde la folletería y sus propuestas visuales, Termas de Río Hondo llegó a la FIT para seducir a los indecisos de cara a la inminente temporada estival.
En este sentido, ilustran con imágenes del Dique Frontal de Río Hondo, la plaza San Martín y refuerzan la oferta relacionada al Autódromo local con autos y motos de su Museo. Asimismo, se hace énfasis en la vedette de la ciudad -el turismo Termal- y en qué serán sede de un Campamento del Rally Dakar Argentina-Chile-Bolivia 2015.
En tanto, y para romper con la estacionalidad y el “mito” que Termas es sólo invierno, desde el organismo de Turismo local exhiben en FIT sus propuestas musicales, eventos deportivos y culturales.&nb