Panamá estará presente en la versión No. 44 de la Vitrina Turística Anato. Con una comitiva conformada por expositores de más de 40 empresas, el país mostrará todo su repertorio de productos en la sede de Corferias entre el 26 al 28 de febrero. En ella, se presentarán un conjunto de razones para posicionar a ese destino como un lugar especial para este año. 

¿Cuáles son los motivos para visitar Panamá en 2025?

Su exquisita gastronomía

Obtuvo su designación como Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO debido a su rico patrimonio culinario. Se encuentran muchos restaurantes de comida tradicional panameña, con profundas raíces en la herencia española y portuguesa; restaurantes fusión de categoría mundial: franceses, españoles, americanos, china (no hay nada más panameño que el Dim sum, el tradicional desayuno chino), india, árabe, Kosher (más de 50 restaurantes Halal en la ciudad) y ofrece experiencias de inmersión en sus renombradas culturas del café, el cacao y el ron.

Se encuentran muchos restaurantes de comida tradicional panameña, con profundas raíces en la herencia española y portuguesa como así también comida del todo el mundo.
Se encuentran muchos restaurantes de comida tradicional panameña, con profundas raíces en la herencia española y portuguesa como así también comida del todo el mundo.

Actividades al aire libre y aventura

Panamá es la única capital con un bosque neotropical dentro de sus límites. El Parque Nacional Metropolitano es ideal para familias, el Parque Nacional Camino de Cruces ofrece senderos históricos, y a 45 minutos de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Soberanía, todos con excelentes oportunidades para practicar senderismo, actividad que también se puede practicar en destinos como Chiriquí (Boquete y Tierras Altas), en Los Quetzales y el volcán Barú, y en El Valle de Antón, con el sendero de la India Dormida. 

Panamá es la única capital con un bosque neotropical dentro de sus límites.
Panamá es la única capital con un bosque neotropical dentro de sus límites.

En este punto, también se suman las actividades deportivas de surf, snorkel, buceo, kayak y pesca para experimentar en lugares como el río Chagres, Portobelo, Riviera Pacífica, Bocas del Toro y Santa Catalina. 

Lugares históricos y culturas vivas 

En Ciudad de Panamá se pueden explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Casco Viejo, el distrito histórico conocido por su arquitectura colonial, su vibrante cultura y sus importantes monumentos históricos, y el Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que revolucionó el comercio mundial y conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

En Ciudad de Panamá se pueden explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Casco Viejo, el distrito histórico conocido por su arquitectura colonial.
En Ciudad de Panamá se pueden explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Casco Viejo, el distrito histórico conocido por su arquitectura colonial.

Además, se encuentran las rutas coloniales y la gran diversidad que aparece en música, danza, artesanía y rituales. 

Vida salvaje y biodiversidad

Tiene tres sitios de Patrimonio Natural de la UNESCO, incluyendo el Parque Nacional Coiba y el Parque Internacional La Amistad. Las selvas tropicales de Panamá albergan muchos mamíferos que emigraron tanto de Norteamérica como de Sudamérica. Entre ellos hay jaguares, tapires, ciervos, perezosos, osos hormigueros y armadillos, sumado a cientos de especies de aves. 

Las selvas tropicales de Panamá albergan muchos mamíferos que emigraron tanto de Norteamérica como de Sudamérica.
Las selvas tropicales de Panamá albergan muchos mamíferos que emigraron tanto de Norteamérica como de Sudamérica.

La observación de ballenas en Panamá tiene lugar de junio a octubre, con los mejores avistamientos en septiembre. Los mejores lugares son Isla Taboga, Islas Perlas, Isla Iguana, Boca Chica y el Parque Nacional de Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuáles son los productos especiales que presenta Panamá en la Anato 2025? 

  • Programa Panamá Stopover, en colaboración con Copa Airlines: Incluir una escala en Panamá sin costo adicional de boleto aéreo, por cualquier período de 1 a 7 días. 
  • Turismo MICE: Incentivos exclusivos para eventos de gran impacto con más de 1.500 noches de hotel para disfrutar del uso gratuito de prestigiosos centros de convenciones. 
  • Panamá es un destino kosher-friendly vibrante y accesible: Panamá cuenta con una comunidad judía bien establecida, particularmente en la Ciudad de Panamá. Incluso, ofrece una de las mayores concentraciones de restaurantes kosher fuera de Israel, con más de 50 restaurantes certificados kosher, panaderías y servicios de catering.