Qué hacer en Ciudad de Buenos Aires en Semana Santa 2025
Gracias a la articulación entre el sector público y privado, los visitantes acceden a una oferta turística diversa, con actividades para todos los perfiles y edades.
Durante Semana Santa 2025, Ciudad de Buenos Aires despliega una agenda repleta de actividades para todos los gustos. Con propuestas religiosas, culturales, artísticas y gastronómicas, el destino se posiciona como uno de los más atractivos del país para el finde largo de Pascuas. En este marco, el ente de turismo porteño presentó la programación que abarca desde experiencias al aire libre hasta grandes festivales y circuitos históricos que reflejan la identidad porteña.
Este año, el receso será del jueves 17 al domingo 20 de abril, una excelente oportunidad para visitar Buenos Aires y vivirla desde una mirada distinta, en su faceta más espiritual, artística y festiva.
Propuestas religiosas en Ciudad de Buenos Aires
Vía Crucis en la Avenida de Mayo
Uno de los eventos más convocantes será el tradicional Vía Crucis porteño, que se realizará el viernes 18 de abril desde las 20 h. Organizado por la Vicaría de Pastoral del Arzobispado, el recorrido se iniciará en Avenida de Mayo y finalizará en la Catedral Metropolitana, en la icónica Plaza de Mayo.
Circuitos autoguiados del Papa Francisco
Para quienes deseen conocer los orígenes del papa Francisco, Buenos Aires ofrece dos circuitos autoguiados:
- Circuito Flores: recorre el barrio donde Jorge Bergoglio creció, su casa de la infancia y la parroquia donde sintió su vocación religiosa.
- Circuito Monserrat: invita a descubrir los lugares clave de su vida cuando fue Arzobispo de Buenos Aires, incluyendo la Nunciatura y su recorrido habitual por el centro porteño.
Parque de Pascuas: diversión para toda la familia
Del jueves 17 al domingo 20, la Plaza Intendente Seeber será sede del Parque de Pascuas, una experiencia inmersiva gratuita con juegos inflables, espectáculos en vivo, desfiles, zona gastronómica, feria de emprendedores y espacios de descanso. El acceso es libre y por orden de llegada.
Ver la programación completa del Parque de Pascuas
Grandes eventos culturales y festivales
Ultra Buenos Aires 2025
El Parque de la Ciudad será escenario de la quinta edición del Ultra Buenos Aires, el 18 y 19 de abril, con cuatro escenarios y artistas internacionales como Axwell, Adam Ten, Colyn y Hot Since 82. Una cita obligada para los amantes de la música electrónica.
Quilmes Rock 2025
Este clásico del rock argentino celebra su 25º aniversario con fechas el 12 y 13 de abril en Tecnópolis. Participan bandas icónicas como Los Piojos, Los Fabulosos Cadillacs y Andrés Calamaro.
Exhibiciones destacadas en museos
El Museo Moderno presenta dos muestras clave:
- Dalila Puzzovio: Autorretrato, con piezas originales de la legendaria diseñadora.
- Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en mí, una exposición que reúne obras fundamentales de la artista plástica.
Experiencias tradicionales para recorrer Buenos Aires
Navegar por la ciudad: catamarán entre Puerto Madero y La Boca
Una forma distinta de llegar al barrio más colorido de Buenos Aires es a bordo de los paseos en catamarán de Sturla Viajes. El recorrido ofrece vistas panorámicas desde el río y relatos sobre la historia y naturaleza de la ciudad.
Caminito, el museo al aire libre
En La Boca, la Calle Museo Caminito se convierte en un imperdible con su paleta de colores vibrantes, conventillos restaurados y arte a cielo abierto en cada rincón.
🚌 El Bus Turístico se renueva con nuevas paradas
El Bus Turístico de la Ciudad sigue siendo una opción ideal para ver Buenos Aires desde una perspectiva distinta:
- Bus rojo: suma una parada en El Ateneo Grand Splendid, considerada una de las librerías más lindas del mundo.
- Bus amarillo: incorpora el Mercat Villa Crespo, con propuestas gourmet y productos de comercio justo.
Gastronomía, teatro y cultura: los clásicos porteños
Con más de 7000 restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, Buenos Aires ofrece una propuesta cultural y gastronómica que no descansa. Semana Santa es también una excelente excusa para probar platos típicos de la época, como empanadas de vigilia, pescados frescos y rosca de Pascua en las tradicionales panaderías de barrio.