Iguazú se fortalece con la sustentabilidad y experiencias únicas
El destino misionero ofrece naturaleza, aventura y gastronomía con enfoque sustentable. Descubrí las Cataratas y más de 40 experiencias inolvidables.
La magia y la energía de las Cataratas del Iguazú, sumada a los más de 40 atractivos y actividades turísticas que completan la oferta del destino, convierten a Puerto Iguazú en uno de los indiscutibles favoritos de la región.
El lugar se erige como un destino sustentable que combina su oferta de naturaleza, encanto, servicios, hotelería y gastronomía de primer nivel. El destino Iguazú es sinónimo de maravillas naturales y hospitalidad, más de 40 atracciones y actividades turísticas, y una oferta gastronómica que deleita hasta a los visitantes más exigentes.
Con una infraestructura hotelera de primer nivel y una vibrante vida nocturna, Puerto Iguazú es un lugar ideal tanto para quienes buscan relajarse como para los amantes de la aventura.
En este marco, el destino Iguazú se posiciona, además, como un referente en turismo sustentable, priorizando la conservación del ecosistema de la selva misionera y el desarrollo responsable.
Las Majestuosas Cataratas del Iguazú
El principal atractivo de la región es, sin dudas, las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el Mundo. Este impresionante conjunto de 275 saltos de agua, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, es un emblema de la riqueza natural de la región y un testimonio del compromiso con la preservación del entorno. La densa selva paranense que cobija a los saltos, es una de las regiones de mayor diversidad biológica en el país, con aproximadamente 3000 especies de plantas vasculares, miles de especies animales y cientos de especies de aves.
Gracias al trabajo de conservación ambiental y un turismo responsable, el parque se mantiene como un santuario de biodiversidad para cientos de especies autóctonas. Hotelería Sustentable para #TodosLosGustosIguazú cuenta con una variada oferta hotelera que se adapta a todas las preferencias y presupuestos, con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
Desde lujosos hoteles con certificaciones ambientales hasta ecolodges inmersos en la selva, cabañas y opciones de glamping, la infraestructura turística de la región busca minimizar su impacto ambiental. Muchos alojamientos emplean energías renovables, gestión eficiente de residuos y propuestas de turismo regenerativo, brindando a los viajeros una experiencia de confort en armonía con la naturaleza.
Gastronomía regional e internacional con un enfoque sustentable
La cocina en Iguazú fusiona sabores autóctonos con propuestas gourmet, priorizando ingredientes de producción local y prácticas sostenibles. Los restaurantes de la zona destacan por sus platos a base de pescados de río, como el surubí, el pacú, y las carnes argentinas. También se promueve el consumo de productos orgánicos y la reducción del desperdicio alimentario, contribuyendo a un turismo más responsable.
Vida Nocturna
Cuando cae el sol, Puerto Iguazú ofrece diversas alternativas para disfrutar de la noche. Restaurantes, bares y pubs con terrazas y espacios al aire libre, permiten degustar cócteles en un ambiente relajado, compartiendo las experiencias vividas con turistas de todo el mundo. Para quienes prefieren algo más tranquilo, hay restaurantes con shows en vivo, y espectáculos de música en vivo con artistas locales, promoviendo la cultura y la identidad regional.
Un destino completo y responsable
Iguazú es mucho más que sus Cataratas, es un destino que combina naturaleza, lujo, entretenimiento y un fuerte compromiso con la conservación ambiental. Cada iniciativa turística busca equilibrar el desarrollo con la protección del ecosistema, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable y sostenible. Ideal para quienes buscan aventura, relax y sabores auténticos, este paraíso natural que invita a disfrutar de un lugar único en el mundo, es un ejemplo de turismo responsable en Argentina y el planeta. Para más información pueden visitar www.visitiguazu.travel