Ubicados en el corazón de Corrientes, los Esteros del Iberá te invitan a una aventura única. Cada portal ofrece experiencias inolvidables, desde senderismo y avistaje de fauna hasta navegaciones y visitas culturales. Descubrí a continuación qué hacer en cada portal y cómo llegar a ellos.

Qué hacer en cada portal de Esteros del Iberá

Elegí el portal según tus intereses y el nivel de comodidad que buscás. Cada acceso es una puerta de entrada a una riqueza natural y cultural incomparable en Argentina.

Portal San Nicolás: Naturaleza y Tradición

Ubicación: 163 km de Corrientes por RP5 hasta San Miguel, seguido de 27 km de camino de arena. Es recomendable, vehículos altos. El portal tiene camping con quinchos y baños con agua caliente. Ingresá con provisiones, ya que no hay proveeduría.

Actividades:

  • Navegaciones en canoa y kayak.
  • Avistaje de aves y senderismo.
  • Cabalgatas en el pueblo de San Miguel.

Tips: Antes de viajar, contactá a la Oficina de Informes Turísticos. En San Miguel, probá los platos locales como chipás y empanadas.

Portal San Nicolás: Naturaleza y Tradición
Portal San Nicolás: Naturaleza y Tradición

Portal Cambyretá: Avistajes Cercanos a Ituzaingó

Ubicación: A 230 km de Corrientes y 15 km de Ituzaingó. Recorré 29 km de ripio hasta el portal.El portal cuenta con un área de camping básico, sin proveeduría.

Actividades:

  • Avistaje de fauna.
  • Caminatas por senderos y bicisendas.

Tips: Combiná tu visita con una escapada a Ituzaingó, donde encontrarás opciones gastronómicas variadas.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal Carambola: Aventuras Ecológicas y Astroturismo

Ubicación: A 190 km de Corrientes y 27 km de ripio desde Concepción.El camping gratuito incluye quinchos, baños y plataformas para carpas. Hay proveeduría los fines de semana.

Actividades:

  • Paseos en canoa, kayak y cabalgatas.
  • Nado a caballo y astroturismo.
  • Meriendas al atardecer y observación de fauna.

Tips: Contratá un guía local y disfrutá de los museos y centro de interpretación en Concepción.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal Laguna Iberá: El Más Completo

Ubicación: En Carlos Pellegrini.Ofrece hospedajes desde campings hasta hoteles boutique.

Actividades:

  • Safaris nocturnos, trekking y excursiones en lancha.
  • Cabalgatas y visitas culturales en el pueblo.

Tips: Durante las noches, participá en programas de astroturismo o espectáculos de chamamé.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal Uguay: Encanto Rural

Ubicación: 82 km de Mercedes.Este paraje pequeño tiene una posada y un almacén básico.

Actividades:

  • Navegación en la Laguna Fernández.
  • Cabalgatas y senderos naturales.

Tips: Contactá con anticipación para reservar servicios en la posada.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal San Antonio: Experiencias Locales

Ubicación: 167 km de Corrientes y 16 km de ripio.Cuenta con área de acampe sin proveeduría.

Actividades:

  • Avistaje de aves y safaris fotográficos.
  • Visitas culturales y caminatas.

Tips: Hospedate en Loreto, San Miguel o Caa Catí y probá las comidas típicas.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal Galarza: Un Recorrido Por los Esteros

Ubicación: A 318 km de Corrientes y 80 km de Virasoro. Este portal ofrece navegación nocturna, traslados 4x4 y visitas a yerbateras.

Tips: Contratá guías bilingües y asegurate una experiencia única.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Parque Nacional Mburucuya

Ubicación: a 167 km de Corrientes por RN12 y RP13 y a 209 km de Ituzaingó por RN12, RP118, RP6.

Se puede pasar el día y pernoctar en el Parque, y también en el pueblo de Mburucuyá, a solo 10 km que dispone de 126 plazas. Actividades en Mburucuyá: paseos en carro, cabalgatas, paseo en tren económico y visitas al Museo del Chamamé, al mirador cañada fragosa y al anfiteatro Eustaquio Miño.

Tips: en El Parque Nacional Mburucuyá no hay proveduría por lo que se recomienda ingresar con provistas.

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales

Portal Río Corriente

Ubicación: a 180 km de Corrientes por RN12 y RN123; y a 67km de Mercedes por RN123.

Es un portal que permite pasar el día, realizar paseos en lancha o disfrutar a orillas del río Corriente de una mateada con amigos. Paseos en lancha, snorkel, pesca con devolución. 

Tips: se puede recorrer por donde pasó Belgrano en su campaña al Paraguay (1810) y el lugar donde se libró la batalla de Caa Guazú (1841).

Esteros del Iberá: uno por uno, qué hacer en cada uno de los portales