Se sabe que en época de Semana Santa, uno de los segmentos que más se destacan es el turismo religioso. Buscando posicionarse como uno fuerte dentro del sector, diferentes lugares, como Salta y Jujuy, ya tienen todo listo para recibir a los turistas. Entre eso, la realización del viacrucis significa un momento central para los peregrinos. Y ante eso, destinos como Puerto Madryn y Tandil presentaron su itinerario en este aspecto.

Dentro de las diferentes propuestas que puede presentar, los fieles están muy atentos a este tipo de actividades. Con esto, lo que propone las dos ciudades podría ser un atractivo diferente en materia de turismo, para lo que se vendrá para los próximos días. Por el lado de Puerto Madryn, el conmovedor Vía Crusis Submarino es considerado un evento único en este tipo de festividades. 

Procesión bendecida por el Papa Francisco en 2014, se considera una de las actividades más importante en el área. Saliendo desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, la cruz llega hasta el muelle Comandante Luis Piedra Buena, con buzos y kayakistas acompañándola en su inmersión hasta las profundidades del Golfo Nuevo. Allí, a través de un hidrófono, las estaciones resuenan debajo del agua, mientras que la luz de las velas iluminará toda la costa. 

El Viacrucis Submarino de Puerto Madryn es considerado uno de los más importantes del país.
El Viacrucis Submarino de Puerto Madryn es considerado uno de los más importantes del país.

Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de la ciudad chubutense, le expresó a Mensajero el valor de la actividad y de la importancia que tiene para el sector. “Siempre remarcamos que el Vía Crucis Submarino combina a Puerto Madryn como capital nacional del buceo, en una fecha especial como lo es Semana Santa. La iglesia está totalmente involucrada con el evento y es algo que congrega no solamente a católicos, sino también a toda la ciudadanía”, comentó Pavía.

 Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn.
Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn.

Además, Pavía resaltó que esta edición n.º 21 del vía crucis será especial. “Será la primera vez que va a participar un veterano de Malvinas como buzo en parte de la procesión terrestre y marina. La ciudad tiene mucha relación con Malvinas. Entonces, se dio esta situación y para nosotros, es muy importante", expresó la secretaria de Turismo. 

Tandil apuesta por su clásico y convocante vía crucis al Monte Calvario

Por otro lado, la propuesta que invita la ciudad bonaerense también es considerada una de las principales actividades de turismo religioso. Para eso, Diego Martín, director de Turismo de la localidad, conversó con Mensajero sobre lo que propone Tandil en este aspecto y de la importancia en cuanto a convocatoria. “El Viacrucis es parte del turismo religioso que se presenta en Tandil en Semana Santa, como parte de las actividades litúrgicas que tenemos. Es algo clave también por el caudal de turistas que vienen", subrayó.

 Diego Martín, director de Turismo de Tandil.
Diego Martín, director de Turismo de Tandil.

Con el Monte Calvario como protagonista, la posibilidad de tener arribo de diferentes hace que sea un espectáculo único. “Es uno de los atractivos turísticos también que tiene Tandil y de los más importantes de Latinoamérica. Dentro del Monte Calvario, tenés el camino de las postas, que es el vía crucis donde Jesucristo fue viviendo las diferentes experiencias hasta la crucifixión”, expresó Martín. 

La peregrinación del Monte Calvario es una de las más grande de Latinoamérica.
La peregrinación del Monte Calvario es una de las más grande de Latinoamérica.

Por otra parte, y además de lo que puede proponer la ciudad en materia religiosa, también dispone de otras actividades. “Tenemos varias actividades. Tendremos una feria de artesanos, un patio gastronómico, una feria de emprendedores con cantidad de propuestas. Después, en otro sector de la ciudad, que es en la estación de trenes, va a haber un encuentro de full tracks con emprendedores también, con una propuesta también artística y cultural muy grande”, cerró.