La temporada de invierno en Tierra del Fuego fue lanzada este martes en Jano's Palermo por el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur). En el evento se compartieron imágenes y experiencias de las pistas de esquí que, año tras año, reciben mayor cantidad de deportistas y turistas que visitan la ciudad. 

Con la voz oficial de Dante Querciali, presidente del Infuetur; y la participación de Martín Bianchi, director de promoción Turística de Infuetur; junto a Francisco Paranza, gerente de Marketing de Cerro Castor, dieron inicio al evento que fue una completa inmersión a la naturaleza del fin del mundo. 

Dante Querciali: "Confirmo que vamos a tener una muy buena temporada"

“Somos un destino muy completo. La ciudad ya se encuentra con nieve y está esperando a todos los turistas que viajarán en los próximos meses. Está confirmado que vamos a tener una muy buena temporada de invierno”, confirmó Querciali para luego agradecer a la Secretaría de Turismo de Usuahia, con la cual, a partir de este año, trabajan en conjunto a Tolhuin y a Río Grande.

Además, agregó: “Estamos realizando una acción comercial y de promoción turística de la temporada de invierno con importante convocatoria que ayudan a fortalecer el posicionamiento y promoción de los servicios y actividades del Fin del Mundo”.

Tierra del fuego: la aventura del fin del mundo 

“Nosotros, los fueguinos, estamos convencidos de que vivimos en un paraíso. Vivimos enamorados de nuestro entorno por lo que lo podemos transmitir con facilidad a todos los turistas que arriban", confirmó Martín Bianchi. ”Tenemos un alto índice de satisfactorio por parte de los turistas, lo cual nos deja muy orgullosos", sumó. 

Francisco Paranza junto a Martín Bianchi - Lanzamiento de la temporada de invierno en Tierra del Fuego.
Francisco Paranza junto a Martín Bianchi - Lanzamiento de la temporada de invierno en Tierra del Fuego.

La tradición del Cerro Castor: la bajada de antorchas

Francisco Paranza: “La bajada de antorchas es una actividad que se hace en conmemoración al día del Montañés y es el 5 de agosto. Y esta tradición lleva a que en otros cerros se realice la bajada. Comenzó como un acto familiar en donde solo participaban 100 personas. No obstante, el hecho en sí fue creciendo y en el 2015/2016, se llegó a tener a más de 2000 personas en las pistas disfrutando todo el homenaje”, contó Francisco Paranza en el marco de la presentación. 

Y, agregó: "Hoy en día, el evento cambió de fecha, se realizará el 9 de julio, y con él damos inicio a la temporada de invierno a nivel nacional. El hecho es considerado tan importante en la ciudad que hemos llegado a tener más de 7 mil personas viendo y disfrutando la ceremonia que se convirtió en un atractivo turístico". 

Dante Querciali: "Confirmo que vamos a tener una muy buena temporada"

Por último, en el lanzamiento de la temporada, se confirmó que la ciudad de Ushuaia ya espera a los turistas con otras actividades para llevar a cabo en las vacaciones:

  • Whisky Ice
  • Pistas de hielo artificiales 
  • Patín artístico 
  • Demostraciones de snowboard