Próximos a las vacaciones de invierno, los centros del esquí del país se preparan para recibir a los turistas en una temporada que promete ser exitosa. Si bien la fecha inicial está sujeta a condiciones climatológicas, los ocho centros del país proyectan recibir a los viajeros a partir del 22 de junio y cerrar este período a finales de septiembre. 

Con grandes expectativas, el presidente de Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) y gerente comercial de Chapelco Ski Resort, Juan Pablo Padial, expresó: “Esperamos tener una excelente temporada en cada uno de los centros. Las preventas demuestran que el pasajero está apostando al producto nieve, así que estamos contentos con eso”. 

 Juan Pablo Padial, presidente de Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) y gerente comercial en Chapelco Ski Resort.
Juan Pablo Padial, presidente de Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) y gerente comercial en Chapelco Ski Resort.

Desde Las Leñas hasta el Cerro Castor, los turistas eligen sus centros preferidos, teniendo en cuenta múltiples variables, entre ellas el servicio, pero las tarifas también forman parte de un factor clave a la hora de decidir que destino de nieve que visitar. En este contexto, Padial reconoció la “atipicidad” en comparación a temporadas anteriores. 

En cuanto a lo mencionado, el presidente de CAEM detalló: “La reactivación del programa Cuota simple es muy importante. Sabemos que siempre que el viajero tenga la oportunidad de contratar los servicios en cuotas va a ayudar un montón y, en principio, creemos que eso va a cambiar bastante ecuación al momento de elegir vacacionar.”

Un ejemplo del esfuerzo de los privados es que a inicios de abril, desde las pistas de La Hoya, en Esquel, Chubut, ofreciaron la posibilidad de asegurar los pases con anticipación a través de la preventa exclusiva de los Flexi Pass de 3, 5 y 7 accediendo directamente desde la web Paseonline. Los mismos son válidos para las temporadas 2024 y 2025. 

Qué espera el sector de la temporada de invierno

Respecto a esto, el gerente del cerro, Nicolás Herrera, desarrolló: “Yo creo que La Hoya tiene tarifas muy competitivas y una relación calidad-precio que no tiene ningún otro centro de esquí. Así que en este contexto económico creo que va a ser una muy buena opción y la preventa nos está demostrando un poco eso.”

Otro ejemplo es el Cerro Bayo, que ofrecerá la posibilidad de abonar a través de 6 cuotas sin interés los costos en pases, equipos, y programas. Además, con tarjetas de bancos específicos ofrecen beneficios en Ski Pack y Exclusive Pass.

Qué espera el sector de la temporada de invierno

Sin embargo, para aquellos que todavía no se animan al deporte de nieve, desde CAEM afirman que los turistas pueden disfrutar de muchas alternativas. El segmento de nieve no solo abarca el aprender a la práctica del deporte, sino también el disfrutar de diferentes alternativas como para hacer caminatas con raquetas, paseos en moto y por supuesto la oportunidad que permite cada uno de los cerros que es disfrutar de los destinos.