El segundo día del Congreso de Agentes de Viajes que organiza Faevyt comenzó con una charla que es un clásico del evento pero que cada año despierta igual interés. 

Las agencias de viajes y la tecnología. Aspectos legales e impositivos fue impartida por los asesores de ambas áreas de la federación. 

En este marco, Marina Goncalves, asesora legal de la Faevyt, hizo un repaso por los principales cambios que implica que se sancione la Ley Bases. 

Uno de los puntos que más remarcó es que un agentes de viajes no puede ser monotributista, aunque se haya subido el tope de facturación. 

Por otro lado, se refirió al plan de regularización impositiva. “Son deudas en principio vencidas al 31 de marzo de 2024. Va a tener una vigencia de 150 días y lo que se incluye en la ley hay que reglamentarla y eso demora 15 días” detalló. 

En esta línea, ponderó que en cuanto salga, los agentes de viajes vayan a hablar con el contador, porque es muy importante estar atentos a los plazos de acogimiento. 

“Dentro de los 30 es un escenario, dentro de los 60 es otro y lo mismo si es a los 90”, indicó. A su vez, agregó que pueden llegar a confirmarles hasta un 70 % de los intereses y se puede pagar al contado o hasta en tres cuotas o un plan de facilidades de pago, hay muchas opciones. 

“No solo se condonan intereses, sino que sanciones también. Entonces, no hay para desaprovecharlo”, sumó. Aunque aclaró que para quienes sí pagaron los intereses antes del 31 de marzo, no es que se los van a devolver. Por lo cual, consideró como una práctica injusta.