Un nuevo problema vinculó a Flybondi. A partir del 28 de febrero, la empresa low-cost nacional comunico el cese de la ruta interprovincial entre Córdoba y Mendoza hasta nuevo aviso. Sin embargo, desde la compañía aseguraron que los pasajeros ya fueron notificados de esta situación y le brindaron alternativas para evitar mayores inconvenientes. Con esto, la única conexión será la de Aerolíneas Argentinas, que opera diez vuelos semanales. 

"Los pasajeros ya fueron notificados y tienen la posibilidad de volar en la misma fecha en otras rutas que conecte la provincia, pedir voucher para futuras compras o solicitar el reembolso a través del mismo medio de pago utilizado al momento de la compra", señalaron desde la compañía sobre esta situación. 

A partir del 28 de febrero, la empresa low-cost nacional comunico el cese de la ruta interprovincial entre Córdoba y Mendoza. >
A partir del 28 de febrero, la empresa low-cost nacional comunico el cese de la ruta interprovincial entre Córdoba y Mendoza. >

Por otra parte, también dejaron en claro que pasará con las rutas que tendrá desde Córdoba de acá al futuro. “La low-cost continúa conectando Córdoba con las ciudades de Salta, Bariloche, Neuquén y Buenos Aires. Es importante recordar que la provincia cordobesa es la más conectada por la aerolínea”, subrayó el comunicado de la aerolínea. 

Las estadísticas que presentó Flybondi con respecto a Córdoba y Mendoza

A pesar de los recientes conflictos y cancelaciones que han mostrado en el último tiempo, la empresa aérea se respaldó con el buen caudal de pasajeros que transportó en ambas provincias en los últimos años. “Desde que la compañía comenzó a volar a Córdoba, hace 7 años, ya logró transportar a más 1.100.000 pasajeros y generó un crecimiento en su cuota de mercado doméstico", expresó. 

 Los pasajeros podrán volar en la misma fecha, pero con otra ruta, pedir voucher para futuras compras o solicitar el reembolso.
Los pasajeros podrán volar en la misma fecha, pero con otra ruta, pedir voucher para futuras compras o solicitar el reembolso.

"Asimismo, la low-cost continúa conectando Mendoza con la ciudad de Buenos Aires y ya volaron más de 840.000 pasajeros”, cerró sobre la situación de Mendoza.