Mendoza está en las noticias de las últimas horas después de que desde la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), en conjunto con la Cámara Hotelera de Mendoza y la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Argentina (AEHGA), hayan afirmado que la ocupación en la provincia no supera el 50 %.

Una de las especulaciones que hacen los empresarios del rubro ante este escenario es que la provincia pasó a ser un destino de paso y, por lo tanto, se reducen los niveles de gasto y la cantidad de noches que abarca la estadía de los turistas. 

 Según el sector privado, la ocupación hotelera en Mendoza no superó el 50%.
Según el sector privado, la ocupación hotelera en Mendoza no superó el 50%.

A raíz de esta situación, el comunicado expresó que este número registrado impacta de lleno en el sector, alegando que los turistas solamente pernoctan una sola noche para seguir su rumbo a otras provincias u otros países como Chile. Además, otro de los motivos por los cuales también presentaron ese dato fue por la apreciación del peso argentino, encarecido en los últimos meses y reflejado en el incremento de los servicios locales.

De cualquier manera, con el paso de los días, desde la Cámara Hotelera de Mendoza salieron a aclarar que no fueron consultados por la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM). 

Cruces en Mendoza por los números de la temporada de verano

La respuesta del Gobierno provincial

En estos días, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) confirmó que la ocupación hotelera que tuvo Mendoza fue del 62 %, alcanzando un número aproximado de 374.000 visitantes, con estadía promedio de cuatro días. Incluso, destacaron un número alto en destinos como San Rafael, Potrerillos y Alta Montaña. 

En esta línea, la presidenta del organismo, Gabriela Testa, deslió en su cuenta en X una pequeña opinión sobre la postura del empresariado: "El turismo es una actividad económica que requiere de diálogo, no de comunicados”.

A su vez, en ese marco se realizó el fin de semana la reunión del Consejo Consultivo del Turismo Privado que fue encabezado por Testa. En este marco, la funcionaria destacó que el diagnóstico consensuado refleja un panorama desafiante para el turismo en Argentina, influenciado por diversas variables macroeconómicas. Sin embargo, resaltó que Mendoza se encuentra por encima del promedio nacional en términos de posicionamiento turístico, según métricas verificables obtenidas a partir de la pauta en redes. En este sentido, subrayó que miles de turistas nacionales e internacionales han mostrado un marcado interés en la provincia, lo que se ve reflejado en una ocupación hotelera promedio del 62% en enero.