Con el Festival de Peñas, Córdoba tuvo un gran fin de semana
La provincia recibió más de 340 mil visitantes, con turistas provenientes principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y distintos puntos de la provincia.
Córdoba volvió a registrar un número positivo en el último fin de semana de febrero. Según los datos de Agencia Córdoba Turismo, recibió algo más de 340 mil visitantes con turistas provenientes principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y distintos puntos de la provincia. Los eventos, las actividades y el buen clima, entre otras cosas, favorecieron un alto nivel de ocupación en distintos destinos.
“El trabajo conjunto entre el sector público y privado, una agenda de eventos de primer nivel y un clima ideal generaron un gran fin de semana turístico en toda la provincia. Córdoba sigue consolidándose como un destino elegido por miles de visitantes, que encuentran aquí una oferta diversa y de calidad", expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Por otra parte, Capitani valoró el trabajo realizado desde la Agencia y destacó la importancia que tiene en la promoción de los destinos cordobeses. “Estas cifras reflejan el impacto positivo del turismo en las economías regionales y nos impulsan a seguir trabajando para potenciar cada destino, con el compromiso de brindar experiencias inolvidables a quienes nos visitan”, cerró Capitani.
¿Cómo fueron los niveles de ocupación en Córdoba en el último fin de semana?
Villa María, en el corazón de la pampa agropecuaria, alcanzó un 93% de ocupación, con hoteles que en algunos casos llegaron al 100% gracias al movimiento generado por el Festival de Peñas. En la zona de Traslasierra, Villa Cura Brochero registró un 96% de ocupación impulsado por el Festival del Pastelitero, mientras que Mina Clavero llegó al 82%, Nono al 88% y Las Rabonas al 78%.
En Punilla, Tanti alcanzó el 99%, Villa Carlos Paz llegó al 88% con hoteles superiores al 96%, La Falda al 90%, y La Cumbre al 100%. En tanto, Capilla del Monte tuvo su mejor fin de semana de la temporada con un 92%, impulsado por el Festival Alienigena.
En el Valle de Calamuchita, Santa Rosa tuvo un 85% de ocupación, Villa General Belgrano un 84%, La Cumbrecita un 82% y Los Reartes un 78%. En la región de Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío y La Para.
Por último, En las Sierras Chicas, Agua de Oro registró ocupación plena, mientras que Río Ceballos llegó al 82% y Salsipuedes al 78%. En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 90% con un gran movimiento por el Encuentro de Colectividades, La Serranita llegó al 80% y Potrero de Garay al 70%.
En las Sierras del Sur, Río Cuarto tuvo un 70% de ocupación, Achiras un 88%, Alpa Corral un 81% y Las Albahacas un 87% mientras que en el norte y noroeste de la provincia, Quilino registró un 90%, San Carlos Minas un 88% y Tulumba un 78%.