Por Mendoza, “Bodega Trapiche” fue el ganador del premio Oro por su presentación en la categoría “Mejor experiencia en arquitectura y paisaje”. 
 
Con una emotiva gala de premiación, el Ministerio de Turismo de Mendoza cerró una semana de actividades enmarcadas en la reunión anual de las “Grandes Capitales del Vino”.
El evento congregó a 65 delegados internacionales de 7 regiones turísticas y vitivinícolas del mundo: “Bilbao – Rioja” de España; “Bordeaux” desde Francia; “Ciudad del Cabo” de Sudáfrica; “Rheinhessen – Mainz” en Alemania; “Porto” de Portugal; la región de “Valle de Napa - San Francisco” de Estados Unidos; y la región de “Valparaiso – Casablanca” de Chile.
El evento de premiación contó con la participación del ministro de Turismo, Javier Espina, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera. Asimismo, estuvieron presentes Marcos Zandomeni, ministro de Energía; Adolfo  Trípodi, presidente de ProMendoza; y Agustina Cano, Virreina Nacional de la Vendimia, entre otros.
Al respecto, Javier Espina señaló que “este evento marca el cierre de una serie de actividades organizadas para recibir, compartir y agasajar a delegados de las otras regiones que integran la red de las Grandes Capitales del Vino, y reconocer el trabajo de quienes día a día hacen grande y pujante el sector del Turismo del Vino”.

Nueva embajadora del turismo y del vino en Mendoza
Un momento emotivo y de reconocimiento se vivió al distinguir a Cecilia Díaz Chuit como “Embajadora del Turismo y del Vino de Mendoza”. Díaz Chuit es licenciada en hotelería, creadora del emprendimiento “Cavas Wine Lodge”, un alojamiento de calidad y excelencia enclavado en el distrito de Agrelo, Luján de Cuyo. Considerado pionero en su rubro, otorga prestigio y reconocimiento mundial para la actividad turística de Mendoza.
“Este reconocimiento es un halago. Ser destacada de esta manera, entre pares y por el gobernador de Mendoza, me llena de orgullo y es un gran impulso para seguir apostando a esta tierra, para ofrecer sus bellezas y propuestas a los turistas extranjeros que nos visitan periódicamente. Me siento feliz”, expresó Díaz Chuit.

Bodega Trapiche. Un nuevo oro mendocino
Por Mendoza, “Bodega Trapiche” fue premiada con la máxima distinción mundial en la categoría “Mejor experiencia en Arquitectura y Paisajes” al recibir el premio ORO. Dicho momento fue aplaudido por los invitados locales y Delegados de las 
“Grandes Capitales del Vino”.
Gastón Ré, responsable del área de turismo en Bodega Trapiche, señaló: “Siempre buscamos dar lo mejor en cada cosa que hacemos, y este premio llega para destacar todo nuestro esfuerzo. Venimos trabajando desde hace seis años y, más allá de la marca fuerte que significa Trapiche, nos desvelamos para generar propuestas interesantes, embellecer el entorno de nuestros espacios y ofrecer una experiencia única al turista”.
La marca Trapiche data de 1883 y con sus 131 años de historia, no sólo se ha constituido en una de las bodegas más tradicionales de Mendoza, sino que ha sabido ser pionera en la conquista de mercados internacionales para sus líneas de vinos. Trapiche se ubica en el departamento de Maipú, rodeada de un paisaje natural y con viñedos con prácticas biodinámicas.
El edificio fue construido en 1912 con un estilo florentino, y luego de un periodo de abandono, fue adquirido por el grupo Peñaflor y puesto en valor, manteniendo las líneas clásicas arquitectónicas  incorporando la más moderna tecnología para la elaboración de vinos. Combinando tradición y tecnología de vanguardia, esta bodega fue concebida para la elaboración de vinos de Alta Gama. Está rodeada de montes de olivares y viñedos que responden a prácticas biodinámicas. En ellos se emplea abono vegetal y animal, provenientes de una granja propia ubicada en la parte posterior de la bodega.
Con este premio a las mejores experiencias en “Arquitectura y Paisajes” otorgado por las “Grandes Capitales del Vino”, Bodega Trapiche se consagra como uno de los ícono mendocinos en arquitectura de