Los días abiertos al público general, hubo degustaciones de vinos, productos de la región y espectáculos folclóricos. Una de las más destacadas, fue cuando la gente se sacó fotos y jugó con el caballo blanco del General San Martin, en el marco de los 200 años del inicio de la Gesta Libertadora de Argentina, Chile y Perú. También estuvieron presentes las reinas nacionales de Turismo y las departamentales. Para los días dirigidos al público profesional están los representantes de todos los municipios, como también las Cámaras de Turismo departamentales y distritales y las instituciones intermedias del sector: AEHGA, Cámara de Hotelería y Cámara de Turismo de Mendoza, Amavyt y Mendoza Bureau.
“Tenemos la presencia de los 18 municipios mendocinos, 25 escritorios con representantes del sector privado, de toda la geografía provincial mendocina. Este año, después de más de 8 años de hacerlo en forma individual, el municipio de San Rafael vuelve a compartir el stand institucional de la provincia. Este es quizás, después de la Marca Mendoza, la marca más posicionada en el mercado turístico nacional y Mendoza estará a pleno”, comentó la funcionaria.  

Llega el verano
Gabriela Testa se mostró muy confiada en que la próxima temporada será muy positiva para la provincia. “Tenemos en  la agenda Verano Vendimia, y este año se incorpora la agenda especial, que tiene que ver con los 200 años del Cruce de los Andes del Ejército Libertador. Además están los productos tradicionales que ofrece Mendoza en esta época, como turismo aventura, turismo rural y toda la propuesta vacacional que piensa en la familia, que son los paquetes convencionales que ofrece nuestra provincia”. También destacó que es el momento pleno del Turismo del Vino porque es el momento en el que se cosechan las uvas.