La Feria Internacional de Turismo tuvo como punto especial a FIT Tech, que este año tuvo una ubicación mucho más central que la edición pasada.

Con 19 expositores y más de 350 reuniones calificadas durante las jornadas corporativas de lunes y martes en la Feria Internacional de Turismo (FIT),evento organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que se llevó a cabo entre el 28 y el 31 de octubre en el predio de la Sociedad Rural Argentina, la FIT Tech se posicionó como nuevo hallazgo para el encuentro más importante de la actividad en el país.

Desde que se promocionó como “un evento donde la inspiración, el conocimiento y la tecnología son protagonistas”, FIT Tech intrigó a los asistentes de la feria y tuvo mucha más repercusión que su edición 2016, donde el espacio destinado a esta se hallaba en un cuerpo distinto al de la FIT central. Este año, por el contrario, no solo se encontró en el mismo pabellón que el resto de los expositores, sino que, además, se hallaba de camino a los cinco auditorios, por lo que era casi imposible perdérselo.

Constanza de la Cruz, una de las responsables de Madzen, compañía detrás de la organización del encuentro, se mostró satisfecha con los resultados obtenidos: “Nos hemos quedado contentos con esta segunda edición de FIT Tech, sobre todo validando el modelo para profesionales de lunes y martes, donde pudimos ver un crecimiento, de año a año, en cantidad de expositores y de gente que tuvimos circulando por el espacio, además de las reuniones comerciales que se concertaron en cada uno de los stands de los expositores”.

Un balance muy optimista

En ese sentido, la ejecutiva señaló que “hubo un crecimiento muy importante en cantidad de expositores, con el diferencial que sumamos este año, que consistió en que a la mayoría de ellos les desarrolláramos una agenda comercial para que tuvieran reuniones durante la Feria, garantizadas con el perfil de clientes que estaban yendo a buscar, como para arrancar con una base concreta de oportunidades comerciales. Luego, también, el caminante que para por el pabellón y se acerca a consultar de qué se trata cada una de las propuestas ha sido un adicional”. Asimismo, De la Cruz realiza un análisis sobre la combinación del mundo del Turismo y la tecnología en un solo espacio: “Lo que nos deja esta FIT, una vez más, es validar que la tecnología es una parte de nuestro negocio y que sigue progresando de la mano del crecimiento que está viviendo todo el sector, porque es sobre lo que nos podemos apalancar para que cada uno, desde el rol que le toca, pueda llevarlo adelante mejor, sea su negocio, en el caso del ámbito privado, o su gestión, en el caso del público”.

Los expositores opinan

Entre los 19 expositores que participaron de FIT Tech, hubo un consensuado visto bueno al encuentro y balances, en términos generales, positivos. Tal es el caso de Krónos, la app que organiza agendas de todo tipo, que participó por primera vez en la Feria. Su presidente, Guillermo Bustelo, confió a Mensajero que “fuimos con pocas expectativas y nos sorprendimos por la cantidad de gente y por el nivel profesional.Lo bueno que tuvo FIT Tech es que aglutinó la parte tecnológica, entonces el que venía quería averiguar algo de la disciplina. Ese filtro abstracto que hay dentro de la feria sirve también para filtrar al público.”

“Krónos nació en 2012 como una solución al tema de organización de eventos, pero del lado del usuario, del asistente, no del evento en sí”, recalcó Bustelo. La app fue creciendo y metiéndose en diferentes industrias, como Congresos y Ferias, y hasta en educación. De hecho, hay una cátedra en la UBA que utiliza el producto pero, agrega el empresario, “hace unos pocos meses arrancamos y vimos la veta en la industria del turismo en sí y queremos implementar el producto en viajes grupales para que las agencias o los operadores puedan manejar la información del viaje y que sus viajantes puedan acceder a ella desde sus celulares”.

El empresario marcó que “fuimos con tres objetivos: mostrar el producto, conseguir contactos potables y obtener feedback del mercado, y los tres objetivos fueron logrados, porque pudimos mostrar muy bien el producto, conseguimos más de 60 contactos y recabamos bastante información para llevarnos tarea para el hogar”.

En consonancia, la plataforma de gestión integral online para agencias de viajesSIGMMA, también se sorprendió con la efectividad de esta Feria. Esteban Assaf, director Ejecutivo de la compañía, remarcó que “para ser el segundo año de participar de FIT Tech, y siendo main sponsor acompañando a la organización, hacemos un balance muy positivo.

En detalle, lo que rescató es que este encuentro “sirvió, más allá del posicionamiento de la marca, para ir a hacer negocios. La cantidad de reuniones que tuvimos entre lunes y martes dentro del stand nuestro ha superado ampliamente las expectativas que teníamos. Se duplicó y hasta triplicó la cantidad de reuniones que esperábamos”.

Hay otras compañías que llevan más años participando de la Feria en sí, como Nites Tour Operator, especialista en distribución turística B2B en Latinoamérica, que ofrece el diferencial, según expresa, “basado en la combinación justa de Tecnología y Personas”. Esta empresa ya participó de su decimosegunda FIT, por lo que conoce el paño. Marcelo Lucero, socio Gerente, comentó a Mensajero que “fue una FIT mucho más interesante que otras, con menos gente en los días que participamos, lunes y martes, pero mucho más calificada. La convocatoria fue muy buena en ese sentido, por la calidad de los asistentes”.

“Si bien todavía, en general, estamos un paso atrás de la tecnología en el mundo, es lo que más rápido va creciendo y donde la actividad terminará funcionando. Darle un espacio a la tecnología me pareció muy adecuado, porque es muy diferente el mercado turístico tecnológico que el convencional”, concluyó el ejecutivo.

“La tecnología es una parte de nuestro negocio y sigue progresando de la mano del crecimiento que está viviendo todo el sector”. Constanza de la Cruz, organizadora de FIT Tech.

Atractivos para el público final

El espacio dentro de la FIT manejado por Madzen, no se limitó a las jornadas profesionales de FIT Tech, sino que en las primeras dos fechas se realizó un trabajo para atraer al público final. Constanza de la Cruz señaló a esta revista que “estamos contentos con la primera edición de una propuesta diferencial para sábado y domingo, que nos da muchísima información para ajustar el modelo para el próximo año. Nos permitió ver fácilmente qué es lo que más valoró el público final”, explicó, y aclaró que “durante el fin de semana los visitantes se engancharon muchísimo con los espectáculos. Sobre todo con Viví Argentina, un espectáculo que proponía un viaje por el país, recorriendo diferentes productos turísticos, que fueron Destinos Argentinos, Gastronomía Argentina, Ruta 40, Parques Nacionales y Reservas Naturales”.