Con la presencia del Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Roberto Palais, del Secretario de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Reppucci, del Presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, y de la Directora Nacional de Promoción del INPROTUR, Marcela Cuesta, el encuentro se desarrolló en el predio La Rural, donde los operadores receptivos locales generaron  un ámbito propicio para establecer diálogos y generar propuestas integradas, tendientes a  ofrecer paquetes conjuntos en los mercados de larga distancia. Del evento participó también Carolina Valenzuela, Gerente de Productos y Destinos de Chile.
Al respecto, Reppucci sostuvo que “desde la CAT promovemos una mirada de integración regional, entendiendo al nuevo turista que mira a las Américas como un todo, por lo que cada paso que demos en generar productos de valor enfocados en la articulación de ambos destinos, apunta no solo a ampliar la oferta turística desde nuestro país hacia el mundo, sino además, a contribuir en la visión abarcativa de los distintos países de la región, en relación a la promoción y comercialización de sus destinos. En este sentido, el ámbito de networking generado a partir de la realización de este almuerzo redundará seguramente en nuevos negocios para la actividad” 
Los operadores argentinos que participaron de esta iniciativa fueron: Argentinique; Sundance; Azeta Viaggi; Conextur; Cynsa Tour Operator; Eurotur; Amichi Viajes; De la Paz Tur y Quarum Travel. Por su parte, la delegación chilena estuvo integrada por Cocha Viajes; Euroandino; Novojet; OTSI, Paysandú, Protour y M