El centro de esquí ubicado a sólo 15 minutos de la ciudad de Esquel estrena importantes novedades en infraestructura y servicios para la temporada, que arranca oficialmente el 7 de julio.
La reciente convocatoria para concesionar el Rental de equipos, la confitería, la escuela de esquí y el refugio del centro de deportes de montaña La Hoya, con excelente conectividad terrestre con la ciudad de Esquel, significará un salto de calidad para quienes eligen disfrutar del esquí en sus pistas. En primer término, se han refaccionado todos los edificios concesionados, con una inversión aproximada de 689.000 pesos. Además, para garantizar la seguridad de los esquiadores y el funcionamiento operativo durante toda la temporada se invirtieron 1.000.000 de pesos en repuestos importados para medios de elevación, adquiridos a la firma Pomagalski. También se destinaron 480.000 pesos para la ampliación de la playa de estacionamiento y mejoras varias en las pistas. Por último, se renovaron todos los equipos de esquíes para prestar el servicio de seguridad en pistas, con una inversión aproximada de 60.000 pesos. En total, la cifra invertida supera los 2.200.000 pesos.
El gerente general de La Hoya, Diego Alonso, puntualizó: “Se realizó un trabajo técnico muy bueno para presentar a cada uno de los concesionarios nuevos. Los deportistas y las familias que eligen La Hoya notarán importantes mejoras  prácticamente en todos los servicios: gastronomía, alojamiento, escuela de ski, rental, servicio de pistas y atención al cliente. La idea es ir año tras año mejorando para cubrir ampliamente las expectativas de nuestros visitantes. Para lograrlo, es clave el trabajo previo al inicio de la temporada, y creo que se ha hecho mucho”.
En cuanto al servicio gastronómico, la tradicional confitería La Piedra este año cambiará su nombre: Resto bar La Hoya. La propuesta estará enfocada en la cocina típica y opciones de alta montaña: desde tartas, empanadas, pizzas, hamburguesas y combos infantiles, hasta opciones más contundentes como guisos o pastas rellenas, para reponer energías en medio de largas jornadas a pura adrenalina. También contará con un espacio de relax, al lado de un enorme fogón, y una zona de informes sobre el centro de ski en general.
La empresa Frontera Sur tendrá bajo su dirección la Escuela de esquí (vale destacar la incorporación de cámaras filmadoras en las zonas de guardería y la pista de principiantes para que los adultos, desde sus celulares, puedan monitorear a los chicos en todo momento) y el Rental, que trabaja únicamente con la marca Fisher, y este año incorporará más de cien equipos nuevos. En la base, los deportistas también podrán concurrir a un anexo del edificio de la Escuela de Ski, en cota 1650, para una mejor atención.
Por su parte, la empresa de servicios turísticos EPA, con más de veinte años de experiencia en la Comarca de los Alerces, recibió la adjudicación de los servicios del Refugio (con capacidad para 60 comensales) y del Hotel, con cinco confortables habitaciones con capacidad para 25 personas en total. Allí, la confitería y el bar permanecerán abiertos a todo el público. “Apostamos a ampliar las opciones y propuestas para nuestros clientes; confiamos en generar una sinergia con todas las alternativas de la temporada, que no se limitan a disfrutar de las largas jornadas de excelente nieve en el cerro sino a descubrir todo el entorno”, resumió Daniel Badiola, de EPA.  

90 días esquiables
Debido a la orientación sur del cerro, sus laderas están pocas horas expuestas a los rayos solares, permitiendo que la nieve se mantenga en excelentes condiciones para los deportes por mayor tiempo, extendiéndose la temporada hasta octubre. Días pasados comenzaron las nevadas con fuertes vientos, lo cual garantiza el espesor de nieve necesario para comenzar con los trabajos de maquinaria en pistas. Además, las bajas temperaturas garantizan que el manto blanco de nieve en polvo que caracteriza tradicionalmente a La Hoya diga presente para la inauguración oficial de la temporada, prevista para el 7 de julio.
“Otra particularidad de La Hoya tiene que ver con la conectividad de sus pistas, que convergen en la base del cerro, lo que brinda mayor seguridad al esquiador e impide que se generen largas colas de espera en los medios de elevación”, explica Alonso. Esto permite aprovechar al máximo la jornada deportiva de Esquí Alpino, Snowboard, Freestyle, Esquí de Travesía y Esquí fuera de Pista. Sumadas la calidez y afabilidad de los esquelenses, se trata de un destino ideal para disfrutar de excelentes vacaciones en familia o con amigos (con otras alternativas como las caminatas en el Parque Nacional Los Alerces o el paseo en La Trochita).
Por otro lado, los amantes de las competencias de nieve pueden anotarse el cronograma organizado por el Club Andino Esquel para la temporada 2012: Nacional Cadetes I (23 al 26 de agosto), F.I.S. 2 Slalom (15 y 16 de septiembre), Tetratlón Douglas Berwyn el 23 de septiembre, el Encuentro Nacional de Snowboard (28 al 30 de septiembre) y, para los más chicos, el Encuentro Infantil Copa Zorro Juan (del 7 al 9 de septiembre).
Además, del 16 al 22 de julio será la semana dedicada a una nueva edición de la clásica Fiesta Nacional del Esquí, con competencias deportivas, bajada de antorchas, feria de artesanos y productores, el cierre en la noche mágica con Marcela Morello y la elección de la XXXIII Reina Nacional del Esquí. También, concursos de trineos, bajada de antorchas, y la presencia de artistas locales.
El gerente del Centro de esquí concluye: “Arrancamos la temporada con muchas expectativas, con ganas de recibir a los deportistas y a las familias que quieren disfrutar de nuestra excelente nieve. Los esperamos con todo listo en La Hoya”.