El Ministro informó además que "tenemos tres regiones que nos proveen de turistas en su mayoría son de Capital y gran Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. De estas tres provincias, la última empieza el receso invernal hoy lunes, las restantes el 16 de julio", explicó y en este sentido aseguró: "Sabemos que nuestra provincia se va a beneficiar en el turismo en la segunda quincena".

• Fin de semana largo


Consultado por el movimiento turístico previsto para este fin de semana, Marsó estimó: "Seguramente va a haber una porción de gente que no va a tomar vacaciones en la segunda quincena por lo tanto va a optar por fin de semana largo, pero va a estar repartido".
"Tenemos información de las líneas de colectivo que hay buena reserva de pasajes para el fin de semana que viene y eso es un indicio porque la gente toma con más anticipación la reserva del colectivo que la de alojamiento, porque les resulta más práctico", aseguró.
"La segunda quincena va a ser mejor para nosotros", aseguró el Ministro de turismo y manifestó que "las reservas se ven más sobre la fecha".
"Hicimos mucha promoción turística, se está terminando entre hoy y mañana gigantografías en Córdoba, Rosario, Santa Fe y capital y gran Buenos Aires, promocionando nuestro producto estrella que es termas, para las vacaciones".
"En agosto y septiembre también las termas se destacan para el resto", finalizó Marsó en diálogo con APF.
Hay 13 complejos termales en Entre Ríos, en este momento y otros tantos que se habilitarán próximamente, como Colón que está cerrado por refacciones, Villaguay que está pronto a abrir y Basavilbaso en marcha. Tanto en la costa del Uruguay como en la del Paraná.

• Crecimiento
Consultado por esta Agencia sobre cómo ha ido creciendo a lo largo de los años el turismo termal, Marsó explicó: "Venimos entre un 25% y 30% por año en crecimiento de entradas a los complejos termales. La gente opta por termas no solamente en invierno, porque las termas han incorporado temas lúdicos, parques acuáticos y piletas de agu