Con un stand que presenta el objetivo principal de comunicar las diferentes formas de recorrer y disfrutar la ciudad, Buenos Aires lanzó dos productos nuevos: Surfing BA, un recorrido con patinetas eléctricas y un avistaje de aves en autos eléctricos por la reserva ecológica. “El stand propone una interrelación con la persona que lo visite, disfrutando de experiencias y vivencias que Buenos Aires tiene para ofrecer”, explicó el Lic. Roberto Klopsch, Gerente Operativo de Mercados Nacionales del ENTE de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
“Es muy importante mostrarles a todos la cantidad de actividades que hoy en día pueden realizarse en la ciudad, contando con unos 20 tours distintos, tanto en español como inglés”, comentó Klopsch. Entre ellos, se encuentran los recorridos en bicicleta por distintos barrios de la ciudad, las actividades de remo, y los Runnig BA, en los cuales los participantes corren a través de las calles porteñas. 
“El stand tiene un croma verde donde el público puede sacarse una foto e ir intercambiando los fondos, acorde a las distintas postales de la ciudad”, detalló Klopsch. Además, a la espera de los Juegos Olímpicos de la Juventud, con sede en la ciudad en el 2018, el stand también muestra distintos juegos de reacción y velocidad, donde la gente puede competir por distintos premios. Por otro lado, desde la ciudad buscan dar a conocer en profundidad a la Policía Turística de la Policía Metropolitana, un servicio capacitado para la atención al visitante, resolviendo sus dudas y problemas. Otro punto a destacar según Klopsch, es convertir a Buenos Aires en una ciudad “para todos”. Basándose en la accesibilidad, las transformaciones que la ciudad fue llevando a cabo comenzaron un proceso por el cual se brindarán ofertas más inclusivas para cualquiera. “Aunque sabemos que es un año muy complicado para el turismo, el panorama para la temporada es el mejor”, comentó el gerente. Según números del ENTE, los visitantes norteamericanos han crecido considerablemente en el último año, mientras que los londinenses se posicionan como cabecera turística europea para la ciudad. “El extranjero que piensa en Argentina, piensa en Buenos Aires, por eso el enfoque es que la ciudad siga creciendo".