Entre el 18 y el 20 de julio se realizará el Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal en Chicoana, incluido en el calendario de invierno que se organizó desde el Ministerio de Cultura y Turismo, con el apoyo de los municipios.

La 31º edición del Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal se presentó hoy con la presencia del secretario de Turismo, Fernando García Soria y el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich.
García Soria manifestó que este festival se posicionó entre los más importantes de la provincia y está incluido en el calendario de invierno para que salteños y turistas puedan disfrutar. El funcionario destacó el trabajo que viene desarrollando el municipio en materia turística.
“Desde Chicoana queremos mostrar a toda la provincia y al país nuestras tradiciones. Están todos invitados a esta nueva edición del festival para disfrutar de los reconocidos artistas que nos van a estar acompañando”,  dijo el Intendente Ivetich.
Para el viernes 18 de julio se prevé “la noche de las delegaciones” con la actuación de números artistas y la elección de la paisana nacional del 31º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal, en Casa de la Tradición.
Mientras que el sábado habrá doma y jineteada, y actuarán Facundo Saravia, Los Huayra y Galleguillo, como así también artistas locales y  ganadores del Pre Tamal.   
Finalmente el domingo habrá desfile de delegaciones gauchas, actuación de los ganadores del Pre Tamal. Se realizará la final del campeonato Nacional de Jineteada y el cierre con las actuación de El Violín de Valle, La Tropa Band y Wanabara.
La entrada para el viernes será gratuita, mientras que el sábado la entrada general tendrá un costo de 80 pesos y 120 pesos la platea. El domingo, tendrá un valor de 50 pesos.   
Durante la presentación también estuvieron presentes el senador Luis D´Andrea, el presidente del Escuadrón Gaucho Coronel Burela, Pedro de los Ríos y Juan José Vasconcellos