Roma fue, es y será un set de cine ideal para los realizadores de la península. Allí dejaron su impronta creadores como Lucino Visconti, Federico Fellini, Bernardo Bertolucci o Vittorio Gasman por mencionar a alguno de los muchos que pasaron por los estudios de Cinecittá.
Ubicado a pocos kilómetros del mítico complejo romano y del centro de la capital italiana, la apertura del Cinecittà World tendrá lugar este 24 de julio. Al margen de las numerosas reproducciones de escenarios y materiales originales de histórico valor cedidas por los conocidos estudios romanos, este novedoso parque temático, el primero de este tipo abierto en Italia, se revela como un excelente lugar para disfrutar en compañía de toda la familia, gracias a las numerosas actividades y vertiginosas atracciones que deleitarán a grandes y pequeños, así como a los visitantes más cinéfilos. La oferta la completan bares, restaurantes, actividades infantiles, representaciones y espectáculos en vivo, proyecciones de películas, y todo lo necesario para pasar una jornada bien cinematográfica.

De Mussolini a Fellini
Desde su inauguración, en una Italia dominada por el yugo del totalitarismo, la Ciudad del Cine mantuvo una exitosa trayectoria que ni mucho menos se vería truncada con la caída de Benito Mussolini en 1943, gracias a genios de la talla de Visconti. No obstante, sería de la mano del laureado realizador y leyenda del cine italiano Federico Fellini cuando los estudios cinematográficos darían por fin el salto definitivo a lo más alto del panorama internacional, acogiendo los rodajes de numerosas superproducciones norteamericanas como Ben-Hur o Gangs of New York.

Atracciones

El parque de entretenimientos contará con 20 atracciones, cuatro teatros y ocho escenarios cinematográficos. Los escenarios fueron diseñados por el director artístico Dante Ferretti, ganador de tres Oscars. En sus distintos espacios el público podrá descubrir guiños a la avenida Broadway de la Nueva York de los años veinte, o referencias a películas como Cabiria, dirigida por Giovanni Pastrone en 1914.
Por ejemplo, esta película posee un área inspirada en su trama en la zona de entrada del parque, donde está el templo de Moloch y la enorme estatua que recibe a los visitantes. “La cabeza de Cabiria, con sus dos enormes manos, invitan, de alguna manera, a entrar y a descubrir lo que se esconde dentro”, asegura Ferretti en el vídeo de presentación del parque temático.
Además, cuenta con una enorme montaña rusa, ubicada en el área dedicada al género de ciencia ficción, que propone al público un “viaje interestelar”, en palabras de los organizadores, con un tren que viaja a una velocidad de 100 kilómetros por hora y alcanza los 35 metros de altura.
Por su parte, los amantes del Viejo Oeste podrán convertirse en pistoleros en el área del western, cuya música corre a cargo del compositor italiano y premio Oscar Ennio Morricone, mientras que los niños también disfrutarán de las atracciones en un espacio especial para ellos, con una escenografía inspirada en el género de fantasía.
El parque estará abierto un total de 260 días al año, de diez de la mañana