Villa Tulumba fue seleccionado por la Subsecretaría de Turismo de Córdoba para competir en los Best Tourism Villages 2024. El lugar cuenta con 64 manzanas y tan solo 2000 habitantes, cuya historia se remonta aproximadamente al año 1600, por lo que es uno de los más antiguos de la provincia. De hecho, aún preserva calles empedradas, farolas, antiguas iglesias y casonas de adobe.

Bajo ese marco, es una de las siete ciudades argentinas que participarán de la 4° Edición del Best Tourism Villages, una iniciativa de la ONU Turismo.

¿Cuál es el pueblo cordobés que compite por ser el mejor del mundo?
¿Cuál es el pueblo cordobés que compite por ser el mejor del mundo?

Dónde queda el pueblo que compite por ser el mejor del mundo

Tulumba se localiza en el trayecto que integra el Camino Real al Alto Perú, oficialmente establecido por pedido del Rey Carlos III en el siglo XVIII. Se trataba de un sistema de correos que se trasladaban frecuentemente por esta vía de comunicación. Esta red funcionaba en base a diversas postas, que se constituyeron cada 30 kilómetros de distancia.

Es uno de los pueblos más antiguos de Córdoba, ubicado a 130 kilómetros al norte de la capital. Data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España. Además, es testimonio viviente de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX, por lo que hoy se la considera como un museo a cielo abierto.

Qué se puede hacer en el pueblo que compite por ser el mejor del mundo

La localidad se caracteriza por tener casas representativas de diferentes períodos históricos, en particular del colonial. Además, las hay del siglo XIX, de arquitectura italianizante, del tipo villas, organizadas con galerías alrededor de un gran patio central.

Sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35 mil pinturas rupestres en las paredes de piedra de Cerro Colorado y resto de la zona.