El pasado lunes a las 7 de la mañana partió desde Aeroparque el primer vuelo hacia la ciudad de Córdoba, el cual arribó al destino una hora después. 
Con dos vuelos diarios de lune a viernes, en horas de la mañana y la tarde/noche con un precio que se equipara con la tarifa de los micros de larga distancia. 
En el vuelo inaugural estuvieron presentes el presidente de la aerolínea, Miguel Ziadi; el director de Relaciones Institucionales, Horacio Preneste; el director comercial Bernardo Racedo Aragón y el  presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, quien se encargó de recibir a la delegación de la empresa, periodistas e invitados en el aeropuerto Ambrosio Taravella.
Al respecto, el funcionario expresó: “Quiero agradecer a Andes por aportar este servicio a la provincia. Para nosotros es fundamental la conectividad para el crecimiento de la actividad turística, y que se incorporen nuevas empresas nos da muchas más posibilidades de trabajo y de crecimiento”, decía Bañuelos.
Luego del recibimiento, la delegación fue invitada a realizar una recorrida por la ciudad y disfrutar de un almuerzo en el Hotel Qorum, donde se hizo la presentación oficial. 
“Estamos felices por tener presencia en Córdoba. Comenzar nuestra expansión con este destino no fue casual. Es una gran provincia por su economía, su turismo y la producción. El gobierno de Córdoba nos abrió amablemente las puertas y queremos desarrollar este mercado con un elevado nivel de servicio y con tarifas accesibles”, declaró Racedo Aragón.

Ahora, la playa
En continuidad con su plan de expansión, el evento también fue aprovechado para anunciar que a partir del 2 de enero, comenzarán a volar a Mar del Plata.
“Esta es una ruta estratégica para Andes, bajo el concepto de tarifas accesibles, permitiendo de esta manera que muchos argentinos puedan llegar al mar por vía aérea con las ventajas que esto representa tanto desde la comodidad, la seguridad y el bajo costo”, esbozó Horacio Preneste. 

Lo que sigue
La proyección de la compañía para el 2017 es conectar 16 nuevas rutas con Buenos Aires, lo que significa un mercado de alrededor de 800 mil pasajeros, con una política de tarifas planas y fijas promoviendo precios honestos y profundizando la calidad en la prestación del servicio.. 
Habrá una fuerte inversión con la cual se va a fortalecer la flota, ya que planean incorporar dos B737-800.