Durante el reciente fin de semana largo en Argentina, correspondiente a los feriados del 17 y 20 de junio, la actividad aerocomercial volvió a ser una de las protagonistas del movimiento turístico en el país. Con una demanda sostenida en vuelos nacionales e internacionales, la eficiencia operativa de las aerolíneas y los aeropuertos se puso a prueba en un período donde miles de pasajeros circularon por las terminales aéreas.

En este contexto, la puntualidad aérea alcanzó un 84,92 %, una cifra que refleja un desempeño general positivo en un fin de semana con alta circulación. A su vez, el índice de cancelaciones se mantuvo bajo, con apenas un 0,78 % del total de operaciones afectadas, según el informe elaborado por Adventus Consultora para la Sección Puntualidad.

Puntualidad aérea en Argentina: balance del fin de semana largo

JetSmart lideró en puntualidad nacional

Uno de los datos destacados fue el liderazgo de JetSmart en puntualidad entre las aerolíneas nacionales, con un rendimiento del 88,61 %. Esta cifra le permitió superar a Aerolíneas Argentinas (88,17 %), que históricamente encabezaba este ranking, y marcar una diferencia frente a Flybondi, que registró un 70,16 %.

En cuanto a cancelaciones de vuelos de cabotaje, Flybondi se posicionó como la más eficiente, con solo 0,67 %, superando a Aerolíneas Argentinas (0,89 %) y a JetSmart (1,52 %). Estos resultados revelan una mejora sostenida en la performance operativa de las low cost, incluso en fechas con alta exigencia logística.

Las aerolíneas más puntuales del período

El informe también dejó en evidencia que varias aerolíneas internacionales lograron una puntualidad perfecta, es decir, 100 % de vuelos sin demoras. Entre ellas se encuentran Air Canada, Swiss, Level, Ethiopian y Sky, que integraron el podio durante la semana comprendida entre el 14 y el 22 de junio.

En contrapartida, Delta Air Lines, Air France y United Airlines se posicionaron como las compañías más impuntuales en esta medición, lo que refleja disparidades operativas entre las aerolíneas que operan en el país.

Puntualidad aérea en Argentina: balance del fin de semana largo

El vuelo más demorado: casi 22 horas de espera

Entre los episodios más llamativos del fin de semana, se destaca el vuelo AR 1141 de Aerolíneas Argentinas, correspondiente a la ruta Roma/Ezeiza el 17 de junio, que registró la mayor demora del período: 21 horas y 42 minutos. Además, American Airlines acumuló cinco vuelos con demoras superiores a las 10 horas, concentrando varias de las situaciones más críticas del informe.

Estos casos reafirman la importancia de monitorear y mejorar las operaciones internacionales, especialmente en fechas de alto tráfico aéreo, donde los inconvenientes pueden generar efectos en cadena.

Aeropuertos con rendimiento sobresaliente

No solo las aerolíneas fueron objeto de análisis. El informe también evaluó el comportamiento de los aeropuertos del país, y en este sentido, seis terminales lograron un 100 % de puntualidad: La Rioja, Paraná, San Rafael, Santa Rosa, Termas de Río Hondo y Viedma.

Puntualidad aérea en Argentina: balance del fin de semana largo

Por otro lado, San Juan, Puerto Madryn y Resistencia fueron los aeropuertos con mayores demoras relativas, con niveles de puntualidad que apenas alcanzaron el 70 %.

Bariloche, nuevamente entre los cinco principales

Otro dato relevante del estudio es que el aeropuerto de San Carlos de Bariloche recuperó su lugar entre los cinco más activos, acompañando a los hubs tradicionales de Aeroparque, Ezeiza, Córdoba y Mendoza. El crecimiento del flujo hacia este destino turístico patagónico confirma su vigencia como uno de los favoritos en fechas especiales.