Plan de Vuelo 2030: Iberia invierte 6000 millones de euros en su futuro
La aerolínea proyecta nuevos destinos y una flota renovada, con foco en la sostenibilidad, la digitalización y una rentabilidad anual entre el 13,5 % y el 15 %.
Con la mirada puesta en una transformación profunda de su operación, Iberia lanzó oficialmente su Plan de Vuelo 2030, un ambicioso programa estratégico que marca el rumbo de la aerolínea para los próximos años. La hoja de ruta contempla una inversión de 6000 millones de euros, apuntando a una rentabilidad anual de entre 13,5 % y 15 %, lo que permitirá a la compañía consolidarse como un actor clave en la conectividad global y el desarrollo económico de España.
El nuevo plan no solo busca mejorar la rentabilidad, sino que también propone una modernización integral que incluye la expansión de flota, la apertura de nuevos destinos intercontinentales, mejoras en la experiencia del cliente, innovación tecnológica y una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Todo esto enmarcado en una visión que acompaña el centenario de la compañía, que se celebrará en 2027.
Más aviones para una red más grande y eficiente
Uno de los pilares del Plan de Vuelo 2030 es la ampliación de la flota de largo alcance, que crecerá desde los 45 aviones actuales hasta 70. Para lograrlo, Iberia planea incorporar aeronaves de última generación como los Airbus A350, A321XLR y A330NEO, lo que permitirá reforzar su red internacional y posicionar al Aeropuerto de Barajas como un gran hub europeo.
En paralelo, también se renovará la flota de corto y medio radio, reemplazando los aviones más antiguos por A320 y A321 NEO, con menor impacto ambiental, en línea con el compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050.
Nuevos destinos y más frecuencias para Iberia
La expansión de flota traerá aparejada una extensión significativa de la red de rutas. Entre las nuevas ciudades que se incorporarán a la oferta de Iberia se destacan Toronto, Filadelfia y Monterrey, que complementan las recientes adiciones de Orlando, Recife y Fortaleza.
Además, la compañía anunció que reforzará frecuencias en rutas ya existentes y continuará explorando nuevas oportunidades especialmente en América, consolidando su posición en ambos lados del Atlántico.
En el marco del plan estratégico, Iberia pondrá el foco en mejorar la experiencia del cliente en todas las etapas del viaje. Se renovará por completo el interior de los aviones de largo radio, incorporando cabinas más cómodas, conectividad mejorada y espacios optimizados. En los aviones de fuselaje estrecho, se sumarán maleteros XL para ampliar la capacidad de equipaje de mano.
Asimismo, se incorporará una nueva sala Premium en la Terminal 4 de Barajas, y se impulsarán inversiones en digitalización, personalización e inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil, eficiente y adaptado a las necesidades de cada pasajero.
Ciudad Iberia: innovación y tecnología
Otra de las grandes apuestas del Plan de Vuelo 2030 es la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, que albergará la sede corporativa y se convertirá en un centro de innovación aeronáutica de referencia en Europa. Este nuevo complejo concentrará operaciones estratégicas y será el eje de la transformación digital y tecnológica de la compañía.
Generación de empleo y aporte al PIB
El crecimiento previsto también tendrá un impacto directo en la economía española. Según proyecciones de PwC, Iberia prevé incorporar unas 1000 personas por año, lo que permitiría alcanzar los 250.000 empleos directos, indirectos e inducidos hacia 2033. Esto representaría un incremento del 42% respecto al nivel actual, consolidando a la aerolínea como un motor clave de generación de riqueza.
En términos macroeconómicos, se estima que Iberia podría aportar 19.000 millones de euros al PIB español en ese horizonte, superando con creces los 13.861 millones generados en 2024.
Fundación Iberia: compromiso social en el centenario
De cara a su centenario en 2027, la aerolínea lanzará la Fundación Iberia, una iniciativa que buscará potenciar el impacto social positivo de la empresa tanto en España como en los países a los que vuela. Esta entidad promoverá proyectos de inclusión, desarrollo comunitario y sostenibilidad, alineados con los valores y el legado de la compañía.