Emirates sumará vuelos diarios entre Dubái y Buenos Aires
Desde octubre, más frecuencias facilitarán el acceso a Asia y Medio Oriente con nuevas conexiones, mayor flexibilidad y mejoras en las aeronaves de la aerolínea.
La conectividad entre Argentina y Medio Oriente dará un nuevo salto a partir del 26 de octubre de 2025, cuando Emirates pase de operar cinco a siete frecuencias semanales en la ruta que une Dubái, Río de Janeiro y Buenos Aires. La aerolínea emiratí reafirma así su compromiso con el mercado sudamericano, apostando por una operación más robusta, flexible y adaptada al crecimiento sostenido de la demanda.
Esta decisión se da en un contexto en el que los viajeros argentinos buscan cada vez más alternativas de conectividad internacional eficiente, con buenas condiciones de visado y propuestas de valor que combinen confort, tecnología y servicio. En ese sentido, Dubái continúa consolidándose como un hub estratégico no solo hacia Asia y Medio Oriente, sino también como destino en sí mismo.
Mayor frecuencia y más posibilidades para los argentinos
La novedad principal es que los vuelos EK247/248 de Emirates, que actualmente operan cinco veces por semana con escala en Río de Janeiro, pasarán a ser diarios desde el 26 de octubre. Esto no solo ampliará la disponibilidad de pasajes para quienes vuelen a Dubái, sino también para aquellos que deseen aprovechar la escala en la ciudad brasileña, la cual también contará con servicio diario.
La ruta continúa siendo operada con un Boeing 777-300ER, una de las aeronaves más modernas de la flota, con configuración de tres clases: ocho suites privadas en Primera Clase, 42 asientos en Clase Ejecutiva y 304 plazas en Clase Económica.
Emirates a Dubai: visados simples y conexiones estratégicas
Para los argentinos, uno de los beneficios clave al volar con Emirates a Dubái es la facilidad de ingreso: el visado se obtiene en el momento del arribo, lo que simplifica el tránsito y abre la puerta a una experiencia más ágil, tanto si se desea visitar Emiratos Árabes Unidos como continuar viaje a otros destinos.
Con las nuevas frecuencias, los viajeros tendrán más opciones para planificar itinerarios complejos hacia Asia, África y Europa, aprovechando el sólido hub que representa el Aeropuerto Internacional de Dubái.
Emirates a Dubai: renovación de flota y expansión global
Además del aumento de operaciones hacia Sudamérica, Emirates anunció una serie de mejoras en otras rutas internacionales. En particular, incrementará sus frecuencias a Milán (con un tercer vuelo diario), y actualizará los servicios hacia Shanghái, Singapur y Zúrich mediante la incorporación de aviones Airbus A380 y Boeing 777 modernizados.
En el caso de Shanghái, por ejemplo, el vuelo EK302/303 será operado con el icónico A380, lo que permitirá a los argentinos que conecten desde Dubái experimentar el servicio premium de Emirates en todas las clases, incluyendo la elogiada Premium Economy. Además, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a China sin necesidad de visa, gracias a la nueva política migratoria implementada por ese país.
Una experiencia a bordo de última generación
El ambicioso programa de renovación de flota de Emirates continúa a paso firme. Desde 2022, la compañía ha remodelado por completo más de 60 aeronaves, con un ritmo de un avión cada tres semanas. Tanto el Boeing 777 como el A380 ofrecen ahora configuraciones de cuatro clases, incluyendo la recientemente incorporada Premium Economy, que se destaca por su amplitud, confort y servicios diferenciados.
En el A380, los 56 asientos Premium Economy están ubicados en la cubierta principal y ofrecen espacio adicional, puertos de carga y una mesa auxiliar. Esta propuesta busca capturar a un viajero que desea una experiencia superior sin llegar al costo de una clase ejecutiva.