Córdoba suma conexión directa con Bogotá a través de Avianca
Un nuevo vuelo directo fortalece el turismo y el comercio regional. Así, la provincia mejora su presencia internacional con tres frecuencias semanales hacia Colombia.
Con la llegada de una nueva ruta internacional operada por Avianca, Córdoba afianza su posicionamiento como uno de los principales centros de conectividad aérea del interior argentino. La apertura del vuelo directo con Bogotá representa un paso clave en la estrategia del gobierno provincial para ampliar su alcance turístico y comercial en América Latina, sin depender de Buenos Aires como única puerta de entrada.
La presentación oficial del servicio se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba y contó con la participación de autoridades locales, ejecutivos de la aerolínea y representantes del sector turístico. El vuelo, que operará tres veces por semana —los martes, jueves y sábados— conecta por primera vez a Córdoba con el Aeropuerto Internacional El Dorado, el más importante de Colombia y uno de los más conectados de la región.
Un impulso para el turismo receptivo y los negocios
Durante el acto, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que esta nueva ruta “es mucho más que un servicio aéreo: es una herramienta para recibir a más turistas de la región y potenciar la economía local”. A su vez, remarcó que el vuelo forma parte de una política impulsada por el gobernador Martín Llaryora, orientada al desarrollo turístico y comercial del interior.
La vicegobernadora Myriam Prunotto también celebró la apertura: “Cada nuevo vuelo internacional genera empleo, movimiento económico y oportunidades para toda la provincia. Este es un paso concreto hacia una Córdoba más conectada y competitiva”.
Avianca y una apuesta por el mercado argentino
Viviana Martin, directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, valoró el trabajo conjunto con las autoridades locales y sostuvo que la conexión Bogotá/Córdoba permitirá atraer a más visitantes interesados en descubrir el destino: “Con este vuelo, ganamos todos: nosotros como aerolínea, los turistas y Córdoba, que suma visibilidad”.
El servicio será operado con aeronaves Airbus 320, con capacidad para 180 pasajeros.
Córdoba refuerza su red de destinos internacionales
En abril de 2025, Córdoba registró 462 vuelos internacionales mensuales, un 73,68 % más que en el mismo mes de 2023, según ANAC. Además del nuevo enlace con Bogotá, se sumaron conexiones estratégicas con Asunción, Punta Cana, Madrid, varias ciudades brasileñas y Guayaquil, consolidando a Córdoba como un hub aéreo clave en la región.