Buquebus lanza promociones para las vacaciones de invierno
Juan Carlos López Mena conversó con Mensajero sobre la estrategia para incentivar la demanda entre Argentina y Uruguay para la temporada y las inversiones que están realizando.
En pleno inicio de la temporada de invierno, varias provincias argentinas comenzaron a presentar sus productos turísticos. En este contexto, ciertos destinos del país ya dieron el primer paso, mientras que el sector privado también comenzó a tener protagonismo. Buquebus, la naviera fluvial que conecta Uruguay con Argentina, presentó su catálogo de promociones para las próximas semanas, sumándose también a la campaña de Aerolíneas Argentinas.
El arribo de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a Montevideo tuvo, entre otras cosas, un principal propósito: equilibrar la balanza en materia de turismo receptivo. En este marco se presentaron una serie de propuestas por parte de la empresa que comanda Juan Carlos López Mena: precios accesibles para el invierno y paquetes a Buenos Aires y diferentes regiones de todo el país.
Buquebus: promociones a 139 dólares
Durante el evento, se dio a conocer la serie de propuestas:
- Paquetes seleccionados a Buenos Aires, desde 139 dólares, en donde incluye buque (ida y vuelta) + hotel (dos días y una noche).
- Promociones para conocer Patagonia, Cuyo, Norte y Centro de Argentina, con precios de 439 dólares. Incluye buque (ida y vuelta), avión (ida y vuelta) y hotel (4 días y 3 noches).
- También, la empresa ofrecerá descuentos adicionales en paquetes seleccionados exclusivamente al interior del país, aplicando el Cupón VISITAR10.
- Por último, se desarrolló una alianza exclusiva con el Banco Itaú Uruguay para comprar paquetes hacia Argentina utilizando millas. Estará disponible hasta el 1 de septiembre.
Aerolíneas Argentinas y su promoción de vuelo
Al igual que pasó con Brasil y Chile, el Secretario confirmó que una promoción de 120 dólares, ida y vuelta, para hacer la ruta Buenos Aires/Montevideo.
Buquebus y el foco puesto en inversiones
Tras la presentación en el Puerto de Montevideo, Mensajero le consultó a López Mena sobre la importancia en materia de desarrollo de infraestructura, como está sucediendo en Puerto Madero, y flota, a través del barco China Zorilla, sosteniendo la sustentabilidad y tecnología como principales focos.
“Hay que invertir. Los desafíos tecnológicos que tenemos hoy en el mundo hay que asumirlos, si no la empresa queda como andar en carretas. Hay que tomar tecnología nueva, de menos emisiones también. El mundo está muy complicado. La contaminación, hay que hacerlo”, cerró López Mena.