Con una trayectoria de más de tres décadas conectando Argentina con los Estados Unidos, American Airlines reafirma su compromiso con el país en un momento clave. La aerolínea estadounidense celebra sus 35 años de operación en suelo argentino y lo hace de una manera emblemática: incorporando su flamante Boeing 787-9 de nuevo diseño en la ruta estacional entre Dallas/Fort Worth (DFW) y Buenos Aires (EZE). Este estreno marcará el debut del modelo en Sudamérica y será operado del 26 de octubre de 2025 al 5 de enero de 2026.

La decisión refuerza la apuesta de American por el mercado argentino y coincide con la temporada alta de viajes, brindando a los pasajeros una experiencia de vuelo renovada, más cómoda y tecnológica. Además, la compañía continuará con su operación regular en esta ruta hasta el 28 de marzo de 2026, utilizando un Boeing 777-200.

Boeing 787-9
Boeing 787-9

American Airlines y una historia de compromiso con Argentina

Desde que aterrizó por primera vez en Buenos Aires el 1 de julio de 1990, con un vuelo proveniente de Miami, American Airlines ha logrado consolidarse como la principal aerolínea estadounidense en el país. Así lo destacó Gonzalo Schames, director de Operaciones para Sudamérica y Alianzas Estratégicas, quien remarcó: "Hoy, estamos orgullosos de ser la aerolínea estadounidense más grande en Argentina, un hito hecho posible por la fidelidad de nuestros clientes y la dedicación de nuestro equipo local".

En la actualidad, American opera hasta 42 vuelos semanales desde Ezeiza hacia tres de sus principales hubs en Estados Unidos: cuatro frecuencias diarias a Miami (MIA), un servicio diario a Nueva York (JFK) y otro a Dallas/Fort Worth (DFW), lo que permite a los pasajeros una amplia conectividad con múltiples destinos en América del Norte.

Boeing 787-9: más confort, tecnología y privacidad

La incorporación del nuevo Boeing 787-9 en la ruta estacional a Dallas/Fort Worth representa un salto cualitativo en la experiencia de vuelo. Este avión de última generación está configurado para transportar a 244 pasajeros y se distingue por su diseño moderno, comodidad y eficiencia.

Una de sus principales novedades es la incorporación de 51 asientos Flagship Suite®, una propuesta de alto estándar que incluye puertas de privacidad, espacio extra para objetos personales con cargadores inalámbricos, y un asiento tipo chaise lounge con apoyacabezas ajustable. Esta clase también ofrece beneficios en tierra, como check-in prioritario, acceso a salas VIP como el Admirals Club de Ezeiza y los salones Flagship® en EE. UU., donde se sirven platos de inspiración regional y cócteles exclusivos.

Los pasajeros que viajen en Premium Economy contarán con nuevos apoyapiés y alas en los reposacabezas para mayor privacidad. Por su parte, la Main Cabin está equipada con 161 asientos, todos con puertos USB-C, enchufes de corriente y pantallas QLED 4K para entretenimiento a bordo.

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un nuevo B787-9
American Airlines celebra 35 años en Argentina con un nuevo B787-9

Servicio a bordo premium

Más allá del confort físico, el servicio Flagship Suite® de American Airlines incluye una cuidada experiencia gastronómica con menú de varios pasos, vinos premiados y kits de amenities de lujo para el cuidado personal. Para asegurar el descanso de los pasajeros, cada asiento se complementa con acolchados de alta calidad y almohadas con doble textura, pensadas para adaptarse a diferentes preferencias.

José A. Freig, Vicepresidente de Operaciones Internacionales, explicó: “Mientras celebramos 35 años en Argentina, seguimos enfocándonos en mejorar la experiencia del cliente. Este nuevo avión brindará una propuesta premium única en la región”.

Una temporada de verano con conectividad reforzada

Durante la temporada alta, American Airlines maximizará su capacidad operativa en Argentina con hasta 42 vuelos semanales. Esta expansión no solo fortalece la conectividad con Estados Unidos, sino que también posiciona al país como un nodo estratégico dentro de la red internacional de la aerolínea.

La operación del Boeing 787-9 en la ruta Buenos Aires–Dallas/Fort Worth, aunque temporal, es un anticipo de lo que podría ser una tendencia en aumento: mayor incorporación de tecnología, más opciones de confort y una atención personalizada que se extiende antes, durante y después del vuelo.