La Plaza Independencia estuvo colmada de público de todas las edades y de turistas sorprendidos por la organización de un espectáculo que empezó temprano y no tuvo fisuras. Las familias de otras jurisdicciones disfrutaron no sólo de la excepcional voz de la figura de reconocimiento internacional, sino también de los artistas tucumanos que no le fueron en zaga y le mostraron al país la calidad de sus actuaciones. Mandy Danon, Valeria Albarracín, Oscar Asensio, Haydée Mariel, Maxi Espíndola y Leandro Robín dieron acabadas muestras de lo que Tucumán puede hacer en materia de arte, cultura y expresión artística, además de las excelentes performances de los ballets folclóricos El Zafrero y El Arriero, este último ovacionado por su Fantasía de Bombos.
Otro momento fuerte fue la participación del consagrado trío humorístico QV4. Con una cuidada puesta en escena, hicieron las delicias de los presentes.  Y una sorpresa fue el aporte de la fanfarria Alto Perú, del cuerpo de Granaderos a Caballo, que con desparpajo y frescura tocaron un potpurrí de temas de Los Fabulosos Cadillacs y se despidieron con La Marcha de San Lorenzo.
"Los tucumanos y los turistas tuvieron el privilegio de disfrutar no sólo de un gran espectáculo, sino también de sentir el patriotismo que se respira en el lugar donde los próceres de 1816 liberaron a toda una Nación. Aquí se gestó la historia grande del país. Para los turistas es una gran experiencia estar en la Cuna de la Independencia y disfrutar de su historia, cultura y revivir los ideales de los próceres", señaló Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), quien participó activamente en cada una de las actividades oficiales.     

Mística,  romanticismo y patriotismo
A las 23.09, con apenas 8° de temperatura, la plaza contenía la calidez propia del espectáculo que propuso Valeria Lynch, quien hizo estallar a la multitud con la interpretación de sus clásicos. Y a las 12 en punto, pasmó a turistas, comprovincianos, funcionarios y el público que transitaba por zonas aledañas a la plaza, con una interpretación poderosa y artísticamente dotada de excelencia de nuestro Himno Nacional. A sólo metros del principal paseo público de San Miguel de Tucumán e inaugurando el 9 de Julio, la obra de Vicente López y Planes, encendió la llama patriótica de los tucumanos y turistas que rodeaban la Casa Histórica con las estrofas de la Canción Patria bajo la voz del artista tucumano Fernando De la Orden. Un espectáculo de fuegos artificiales ilustró el solar donde se declaró la Independencia Argentina hace 196 años atrás.
La velada cerró en la plaza Independencia cuando entrada la madrugada Valeria Lynch y todos los artistas tucumanos regalaron a propios y extraños una interpretación de la Luna Tucumana, la zamba emblema de Tucumán, compuesta por Atahualpa Yupanqui.

Multitudinarios actos oficiales
Al día siguiente, se desarrollaron los actos centrales en conmemoración del 196º Aniversario de la Declaración de la Independencia. Todo comenzó a las 9.00 con el izamiento de la bandera, que fue presidido por el gobernador José Alperovich y su esposa, la presidente provisional del Senado, Beatriz Rojkés, y seguido de cerca por todo el Gabinete provincial.
Luego las autoridades se trasladaron a la Catedral, donde monseñor Alfredo Zecca ofició el Solemne Tedeum, con el que se cerró la primera parte de la jornada. Mientras esto ocurría en el microcentro, ante la atenta mirada de una nutrida multitud de curiosos, en el Hipódromo de Tucumán, el mismo escenario donde en 2013 se radicará durante tres días el Rally Dakar, comenzaba la concentración de la multitud que asistió al momento culminante del día.
Ya con la presencia de la presidenta de la Nación Cristina Fernández y gran parte del gabinete nacional y provincial, la ceremonia central tuvo lugar en el Salón de la Jura de la Casa Histórica de la Independencia, donde la Mandataria firmó el Libro de Visitantes Ilustres en compañía del Gobernador y la presidenta provisional del Senado Beatriz Rojkés.
Tras homenajear a los próceres de 1816, la Presidenta recorrió el Paseo de la Independencia, fotografiándose a los seguidores; muchos de los cuales eran turistas que encontraron el momento de lograr una postal en el solar histórico con la titular del Poder Ejecutivo Nacional. Minutos antes de las 14.00, Cristina de Kirchner desanduvo el camino que la llevó al Hipódromo. La recibieron miles de personas que luego de entonar el Himno Nacional, escucharon los discursos del gobernador Alperovich primero y de la Primera mandataria después, culminando así una visita que aún tuvo tiempo para un nuevo contacto con los asistentes al acto de clausur